Vietnam por promover desarrollo de inteligencia artificial

Un coloquio bajo el tema “Inversión en inteligencia artificial: Qué oportunidades tiene Vietnam” fue organizado en Hanoi por la revista Tia Sang (Rayo de luz), dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam.
Vietnam por promover desarrollo de inteligencia artificial ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: vneconomy.com) 

Hanoi (VNA) - Un coloquio bajo el tema “Inversión en inteligencia artificial: Qué oportunidades tiene Vietnam” fue organizado en Hanoi por la revista Tia Sang (Rayo de luz), dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam. 

En la ocasión, se citó la Estrategia Nacional sobre investigación, desarrollo y aplicación de inteligencia artificial (IA) hasta 2030, emitido de acuerdo con la Decisión número 127/QDTTg del Primer Ministro, según la cual se fijó el objetivo de convertir la IA en una tecnología de punta de Vietnam y transformar al país en un punto brillante sobre IA en la región y el mundo. 

Sin embargo, una dificultad que Vietnam debe enfrentar es que el recurso humano de IA en el país sólo satisface una pequeña parte de la demanda del mercado, la cual provoca obstáculos en el proceso de reclutamiento. 

Para que pueda proporcionar a la sociedad los ingenieros calificados, se debe fortalecer el desarrollo del recurso humano a través de los cursos cortos o la inclusión de materias relacionadas con este tema en los programas de capacitación de las universidades. 

Al analizar las oportunidades y desafíos en el desarrollo de IA, el profesor Nguyen Tien Dung, director de la empresa Torus AI dijo que este campo brindará varias oportunidades de trabajo para los graduados en las agencias, empresas nacionales e internacionales. 

En la carrera de investigación y desarrollo de la IA, se espera que a partir de 2030, esta industria genere más de 15 billones de dólares, lo que equivale a más del 10 por ciento del PIB mundial anual.  

La mayor fortaleza actual de Vietnam es un equipo de jóvenes investigadores en IA capacitados en el extranjero, ocupando el segundo lugar en el Sudeste Asiático en cantidad de patentes relacionadas con la IA.

Sin embargo, la debilidad del país indochino radica en que su infraestructura de datos y computación se encuentra actualmente en la etapa incipiente. A pesar de una gran cantidad de datos obtenidos, aún está disperso en todas partes y su mayoría aparece en forma cruda, sin procesar ni estandarizar.

El profesor Nguyen Tien Dung sugiere una estrategia de desarrollo para Vietnam en los 12 aspectos de la economía de la IA. Enfatizó que para beneficiarse de la IA, Vietnam debe invertir fuertemente en el ecosistema de la IA, incluyendo hardware y software de computadora, computación en la nube, datos, algoritmos de aprendizaje automático, aplicaciones de IA, mercado de usuarios y sistema legal, entre otros./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.