Al dirigirse a un taller en esta metrópoli sureña efectuado la víspera, el jefedel grupo de asesores económicos del Primer Ministro, Nguyen Duc Kien, destacóla necesidad de atraer fuentes de inversión, en particular para infraestructuray desarrollo socioeconómico.
La nación indochina tiene una gran demanda de capital para desarrollarproyectos de infraestructura clave, especialmente aquellos que sirven altransporte y la tecnología de la información, dijo.
Al mismo tiempo, señaló una serie de planes que necesitarán grandes inversiones,incluido un proyecto de planificación energética nacional en 2021-2030 y unborrador de plan sobre el desarrollo de la red de tráfico vial en 2021-2030,con visión para 2050, que requieren alrededor de 13 mil millones de dólares ydos mil 500 millones de dólares al año, respectivamente.
Según Duc Kien, Vietnam se considera un socio respetable en el mercadofinanciero internacional, ya que siempre ha pagado las deudas a tiempo.
Desde 2005, el país emitió bonos del Estado en el mercado internacional decapitales tres veces con resultados positivos. Esto ha ayudado a los creadoresde estrategias a aprender de la experiencia y las lecciones.
En ese sentido, el Gobierno debería considerar un plan para adoptar unprograma global de emisión de esos billetes a mediano plazo, que le permitirá algabinete emitir bonos internacionales de manera flexible en diferentescuraciones y volúmenes en diferentes momentos./.