Vietnam por promover mentalidad empresarial inclusiva y sostenible

Llegó el momento de que las empresas vietnamitas cambien su mentalidad de un negocio tradicional con fines de lucro a un negocio más inclusivo y sostenible, destacó Nguyen Quang Vinh, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio e Industria (VCCI) y presidente del Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible de Vietnam (VBCSD).
Vietnam por promover mentalidad empresarial inclusiva y sostenible ảnh 1Delegados en un seminario sobre crecimiento verde (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Llegó el momento de que las empresas vietnamitas cambien su mentalidad de un negocio tradicional con fines de lucro a un negocio más inclusivo y sostenible, destacó Nguyen Quang Vinh, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio e Industria (VCCI) y presidente del Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible de Vietnam (VBCSD).

Según el experto, los negocios crean nuevos valores no sólo en términos económicos, sino también en términos sociales y comerciales, asociados a la protección del medio ambiente. Esos son los nuevos valores del siglo XXI que las empresas vietnamitas deben perseguir.

En la Estrategia de crecimiento verde, uno de los contenidos importantes es la ecologización de las industrias y la producción, dijo y agregó que las empresas no pueden desarrollarse de manera sostenible sin contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.

Al reconocer la importacia de este tema, desde 2010, la VCCI y el VBCSD han trabajado muy de cerca con el Ministerio de Planificación e Inversión para consultar a las asociaciones empresariales en el proceso del desarrollo de una estrategia de crecimiento verde.

Según Quang Vinh, Vietnam debe seleccionar y proporcionar criterios para que las empresas extranjeras inviertan en la ciencia y tecnología más avanzadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, cumpliendo el compromiso de cero emisiones netas para 2050.

Actualmente, Nestlé y muchas otras empresas en el VBCSD son pioneras en hacer planes para operar fábricas utilizando energías completamente limpias y renovables, según el modelo de economía circular.

Chris Hogg, vicepresidente, jefe de Sostenibilidad y Comunicaciones para Asia, Oceanía y África del grupo Nestlé, expresó su convicción de tener un fuerte apoyo del Gobierno vietnamita en la transición verde por los beneficios comunes.

Vietnam por promover mentalidad empresarial inclusiva y sostenible ảnh 2Fuente: baodautu.vn


Según las estadísticas del VBCSD, cada año, la economía circular genera alrededor de cuatro a cinco billones de dólares y también una gran cantidad de nuevos puestos de trabajo a través de nuevos modelos de negocio.

Conforme a la estrategia nacional sobre crecimiento verde, Vietnam se esfuerza por elevar la contribución de la economía verde de 6,7 mil millones de dólares en 2020 hasta 300 mil millones al Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2050.

En la actualidad, el crecimiento verde ha brindado muchas oportunidades para la economía. Según cálculos, la energía eólica y solar podría contribuir al PIB nacional con 70-80 mil millones de dólares, generando de 90 mil a 105 mil empleos directos.

Además, el ecosistema de hidrógeno verde sobre la base de la energía renovable podrá aportar anualmente de 40 a 50 mil millones de dólares al PIB y crear de 40 mil a 50 mil trabajos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.