Vietnam por promover mentalidad empresarial inclusiva y sostenible

Llegó el momento de que las empresas vietnamitas cambien su mentalidad de un negocio tradicional con fines de lucro a un negocio más inclusivo y sostenible, destacó Nguyen Quang Vinh, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio e Industria (VCCI) y presidente del Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible de Vietnam (VBCSD).
Vietnam por promover mentalidad empresarial inclusiva y sostenible ảnh 1Delegados en un seminario sobre crecimiento verde (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Llegó el momento de que las empresas vietnamitas cambien su mentalidad de un negocio tradicional con fines de lucro a un negocio más inclusivo y sostenible, destacó Nguyen Quang Vinh, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio e Industria (VCCI) y presidente del Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible de Vietnam (VBCSD).

Según el experto, los negocios crean nuevos valores no sólo en términos económicos, sino también en términos sociales y comerciales, asociados a la protección del medio ambiente. Esos son los nuevos valores del siglo XXI que las empresas vietnamitas deben perseguir.

En la Estrategia de crecimiento verde, uno de los contenidos importantes es la ecologización de las industrias y la producción, dijo y agregó que las empresas no pueden desarrollarse de manera sostenible sin contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.

Al reconocer la importacia de este tema, desde 2010, la VCCI y el VBCSD han trabajado muy de cerca con el Ministerio de Planificación e Inversión para consultar a las asociaciones empresariales en el proceso del desarrollo de una estrategia de crecimiento verde.

Según Quang Vinh, Vietnam debe seleccionar y proporcionar criterios para que las empresas extranjeras inviertan en la ciencia y tecnología más avanzadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, cumpliendo el compromiso de cero emisiones netas para 2050.

Actualmente, Nestlé y muchas otras empresas en el VBCSD son pioneras en hacer planes para operar fábricas utilizando energías completamente limpias y renovables, según el modelo de economía circular.

Chris Hogg, vicepresidente, jefe de Sostenibilidad y Comunicaciones para Asia, Oceanía y África del grupo Nestlé, expresó su convicción de tener un fuerte apoyo del Gobierno vietnamita en la transición verde por los beneficios comunes.

Vietnam por promover mentalidad empresarial inclusiva y sostenible ảnh 2Fuente: baodautu.vn


Según las estadísticas del VBCSD, cada año, la economía circular genera alrededor de cuatro a cinco billones de dólares y también una gran cantidad de nuevos puestos de trabajo a través de nuevos modelos de negocio.

Conforme a la estrategia nacional sobre crecimiento verde, Vietnam se esfuerza por elevar la contribución de la economía verde de 6,7 mil millones de dólares en 2020 hasta 300 mil millones al Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2050.

En la actualidad, el crecimiento verde ha brindado muchas oportunidades para la economía. Según cálculos, la energía eólica y solar podría contribuir al PIB nacional con 70-80 mil millones de dólares, generando de 90 mil a 105 mil empleos directos.

Además, el ecosistema de hidrógeno verde sobre la base de la energía renovable podrá aportar anualmente de 40 a 50 mil millones de dólares al PIB y crear de 40 mil a 50 mil trabajos./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.