Vietnam por promover mentalidad empresarial inclusiva y sostenible

Llegó el momento de que las empresas vietnamitas cambien su mentalidad de un negocio tradicional con fines de lucro a un negocio más inclusivo y sostenible, destacó Nguyen Quang Vinh, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio e Industria (VCCI) y presidente del Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible de Vietnam (VBCSD).
Vietnam por promover mentalidad empresarial inclusiva y sostenible ảnh 1Delegados en un seminario sobre crecimiento verde (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Llegó el momento de que las empresas vietnamitas cambien su mentalidad de un negocio tradicional con fines de lucro a un negocio más inclusivo y sostenible, destacó Nguyen Quang Vinh, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio e Industria (VCCI) y presidente del Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible de Vietnam (VBCSD).

Según el experto, los negocios crean nuevos valores no sólo en términos económicos, sino también en términos sociales y comerciales, asociados a la protección del medio ambiente. Esos son los nuevos valores del siglo XXI que las empresas vietnamitas deben perseguir.

En la Estrategia de crecimiento verde, uno de los contenidos importantes es la ecologización de las industrias y la producción, dijo y agregó que las empresas no pueden desarrollarse de manera sostenible sin contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.

Al reconocer la importacia de este tema, desde 2010, la VCCI y el VBCSD han trabajado muy de cerca con el Ministerio de Planificación e Inversión para consultar a las asociaciones empresariales en el proceso del desarrollo de una estrategia de crecimiento verde.

Según Quang Vinh, Vietnam debe seleccionar y proporcionar criterios para que las empresas extranjeras inviertan en la ciencia y tecnología más avanzadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, cumpliendo el compromiso de cero emisiones netas para 2050.

Actualmente, Nestlé y muchas otras empresas en el VBCSD son pioneras en hacer planes para operar fábricas utilizando energías completamente limpias y renovables, según el modelo de economía circular.

Chris Hogg, vicepresidente, jefe de Sostenibilidad y Comunicaciones para Asia, Oceanía y África del grupo Nestlé, expresó su convicción de tener un fuerte apoyo del Gobierno vietnamita en la transición verde por los beneficios comunes.

Vietnam por promover mentalidad empresarial inclusiva y sostenible ảnh 2Fuente: baodautu.vn


Según las estadísticas del VBCSD, cada año, la economía circular genera alrededor de cuatro a cinco billones de dólares y también una gran cantidad de nuevos puestos de trabajo a través de nuevos modelos de negocio.

Conforme a la estrategia nacional sobre crecimiento verde, Vietnam se esfuerza por elevar la contribución de la economía verde de 6,7 mil millones de dólares en 2020 hasta 300 mil millones al Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2050.

En la actualidad, el crecimiento verde ha brindado muchas oportunidades para la economía. Según cálculos, la energía eólica y solar podría contribuir al PIB nacional con 70-80 mil millones de dólares, generando de 90 mil a 105 mil empleos directos.

Además, el ecosistema de hidrógeno verde sobre la base de la energía renovable podrá aportar anualmente de 40 a 50 mil millones de dólares al PIB y crear de 40 mil a 50 mil trabajos./.

VNA

Ver más

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.