Vietnam por promover mentalidad empresarial inclusiva y sostenible

Llegó el momento de que las empresas vietnamitas cambien su mentalidad de un negocio tradicional con fines de lucro a un negocio más inclusivo y sostenible, destacó Nguyen Quang Vinh, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio e Industria (VCCI) y presidente del Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible de Vietnam (VBCSD).
Vietnam por promover mentalidad empresarial inclusiva y sostenible ảnh 1Delegados en un seminario sobre crecimiento verde (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Llegó el momento de que las empresas vietnamitas cambien su mentalidad de un negocio tradicional con fines de lucro a un negocio más inclusivo y sostenible, destacó Nguyen Quang Vinh, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio e Industria (VCCI) y presidente del Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible de Vietnam (VBCSD).

Según el experto, los negocios crean nuevos valores no sólo en términos económicos, sino también en términos sociales y comerciales, asociados a la protección del medio ambiente. Esos son los nuevos valores del siglo XXI que las empresas vietnamitas deben perseguir.

En la Estrategia de crecimiento verde, uno de los contenidos importantes es la ecologización de las industrias y la producción, dijo y agregó que las empresas no pueden desarrollarse de manera sostenible sin contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.

Al reconocer la importacia de este tema, desde 2010, la VCCI y el VBCSD han trabajado muy de cerca con el Ministerio de Planificación e Inversión para consultar a las asociaciones empresariales en el proceso del desarrollo de una estrategia de crecimiento verde.

Según Quang Vinh, Vietnam debe seleccionar y proporcionar criterios para que las empresas extranjeras inviertan en la ciencia y tecnología más avanzadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, cumpliendo el compromiso de cero emisiones netas para 2050.

Actualmente, Nestlé y muchas otras empresas en el VBCSD son pioneras en hacer planes para operar fábricas utilizando energías completamente limpias y renovables, según el modelo de economía circular.

Chris Hogg, vicepresidente, jefe de Sostenibilidad y Comunicaciones para Asia, Oceanía y África del grupo Nestlé, expresó su convicción de tener un fuerte apoyo del Gobierno vietnamita en la transición verde por los beneficios comunes.

Vietnam por promover mentalidad empresarial inclusiva y sostenible ảnh 2Fuente: baodautu.vn


Según las estadísticas del VBCSD, cada año, la economía circular genera alrededor de cuatro a cinco billones de dólares y también una gran cantidad de nuevos puestos de trabajo a través de nuevos modelos de negocio.

Conforme a la estrategia nacional sobre crecimiento verde, Vietnam se esfuerza por elevar la contribución de la economía verde de 6,7 mil millones de dólares en 2020 hasta 300 mil millones al Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2050.

En la actualidad, el crecimiento verde ha brindado muchas oportunidades para la economía. Según cálculos, la energía eólica y solar podría contribuir al PIB nacional con 70-80 mil millones de dólares, generando de 90 mil a 105 mil empleos directos.

Además, el ecosistema de hidrógeno verde sobre la base de la energía renovable podrá aportar anualmente de 40 a 50 mil millones de dólares al PIB y crear de 40 mil a 50 mil trabajos./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.