Vietnam por promover relaciones exteriores multilaterales en respuesta a desafíos de seguridad

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, presidió la sesión temática sobre el fortalecimiento de la participación y contribuciones del país indochino en foros multilaterales sobre el manejo de desafíos de seguridad convencional, efectuada en el marco de las actividades previas a la 31 Conferencia diplomática.
Vietnam por promover relaciones exteriores multilaterales en respuesta a desafíos de seguridad ảnh 1El viceministro de Relaciones Exteriores Dang Hoang Giang preside la reunión (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang HoangGiang, presidió la sesión temática sobre el fortalecimiento de la participacióny contribuciones del país indochino en foros multilaterales sobre el manejo dedesafíos de seguridad convencional, efectuada en el marco de las actividadesprevias a la 31 Conferencia diplomática.

Al intervenir en el evento organizado la víspera de forma virtual y presencial,el vicecanciller vietnamita destacó los logros alcanzados por el país en losasuntos exteriores multilaterales representados en la diplomacia del Partido,del Estado y del pueblo.

Esta reunión tiene como objetivo preparar la 31 Conferencia diplomática con elenfoque en promover la diplomacia multilateral en la nueva etapa, informó HoangGiang, y apuntó que el cambio climático, las pandemias, la seguridadalimentaria y energética y cibernética, la delincuencia transnacional y el terrorismo,entre otros, constituyen grandes desafíos globales en la actualidad, los cualesrequieren mejorar más las actividades de relaciones exteriores multilaterales.

Según Hoang Giang, es necesario estrechar más la coordinación entre losministerios y sectores en la elaboración de la estrategia de participar en losmecanismos multilaterales, aparte de proponer políticas e iniciativasdestinadas a promover más la cooperación en foros multilaterales, así como lasmedidas para equilibrar y armonizar los beneficios nacionales y de la comunidadinternacional.
Vietnam por promover relaciones exteriores multilaterales en respuesta a desafíos de seguridad ảnh 2Los embajadores vietnamitas en el extranjero y los delegados asisten a la reunión efectuada de forma virtual y presencial (Fuente: VNA)
En la actualidad, Vietnam ha fortalecido incesantemente sus relaciones conpaíses que juegan un papel clave en el mundo y en la región, contribuyendo almantenimiento de la paz y al desarrollo común de la humanidad.

Tras resaltar las contribuciones de Vietnam en foros multilaterales,reconocidas por la comunidad internacional, Hoang Giang acentuó que esasactividades han demostrado el papel, compromiso y la participación activa, proactivay responsable del país indochino en foros multilaterales, sobre todo en losprogramas y agencias de las Naciones Unidas./.

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.