Vietnam por simplificar procedimientos de importación de vacunas contra el COVID-19

Además de las 36 entidades competentes para importar y comercializar vacunas contra el COVID-19, Vietnam alentará a otras organizaciones a participar en dicha labor y brindará mejores condiciones para respaldar los procedimientos de importación de ese fármaco, informó el Ministerio de Salud del país indochino.
Vietnam por simplificar procedimientos de importación de vacunas contra el COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Xinhua/VNA)

Hanoi (VNA) - Además de las 36 entidades competentes para importar ycomercializar vacunas contra el COVID-19, Vietnam alentará a otrasorganizaciones a participar en dicha labor y brindará mejores condiciones pararespaldar los procedimientos de importación de ese fármaco, informó elMinisterio de Salud del país indochino.

El periódicoNhan Dan (Pueblo) citó al jefe de la Agencia de Administración de Medicamentos,Vu Tuan Cuong, quien afirmó que el sistema nacional de gestión de vacunas (NRA)está avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con un certificadode nivel tres. Asimismo, la OMS publicó en su página web las entidadesvietnamitas que cumplen con los requisitos para la importación de vacunas.

Por otrolado, el Ministerio de Salud Pública está dispuesto a crear todas lascondiciones para apoyar los procedimientos de importación de las localidades,los grupos, las empresas y los individuos que tienen acceso a las fuentes devacunas.

La carteraafirmó que el proceso de aprobación durará cinco días para las vacunas quehayan sido certificadas por la OMS para uso de emergencia y 10 días para lasque hayan sido aprobadas por otros países.

Especialmente,al llevar a cabo los procedimientos de importación, las entidades deben enviarlo antes posible los expedientes según las regulaciones, incluidos elcertificado del fabricante y/o el certificado de calidad de la autoridadreguladora, para que el Instituto Nacional para el Control de Vacunas y Biológicos(NICVB) emita un Certificado de fabricación dentro de las 48 horas de acuerdocon las normas de la OMS.

Actualmente, el Ministerio de Salud ha simplificado todos los procesosrelacionados con la concesión de licencias y la importación de vacunas contrael COVID-19. No obstante, la cartera vietnamita señaló que las organizacionesimportadoras deben indagar bien sobre el origen y la certificación de calidadde la fuente./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).