Vietnam prepara modificaciones de código de trabajo

Una conferencia de balance de tres años de la aplicación del Código del Trabajo de Vietnam, se efectuó hoy, como base para las modificaciones de esta ley que serán discutidas en la tercera sesión de la Asamblea Nacional (XIV legislatura).

Hanoi (VNA) – Una conferencia de balance de tres años de la aplicación del Código del Trabajo de Vietnam, se efectuó hoy, como base para las modificaciones de esta ley que serán discutidas en la tercera sesión de la Asamblea Nacional (XIV legislatura). 

Vietnam prepara modificaciones de código de trabajo ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: VNA)

Auspiciado por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales y el proyecto de Gobernabilidad para Crecimiento Inclusivo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID GIG, en inglés), la cita se concentró en la valoración de los efectos positivos y deficientes de dicho código de 17 capítulos y 242 artículos, que fue aprobado en 2012 y entró en vigor el primero de mayo de 2013. 

A través de las reglas de concepto de trabajo forzoso, igualdad de trato entre empleados masculinos y femeninos, entre otros, los participantes valoraron que el Código logró nuevos avances destinados a la armonización de las regulaciones relativas con asuntos laborales de las convenciones internacionales, especialmente de la Organización Internacional de Trabajo, de las que Vietnam es miembro. 

La rectificación y modificación del Código son necesarias para institucionalizar un marco legal fuerte, ajustar y construir relaciones laborales equitativas y progresivas, en contribución al desarrollo de la economía nacional. 

Durante la conferencia, varios participantes sugirieron, entre otros planteamientos, el incremento de la base de salario mínimo actual que todavía no alcanza satisfacer las necesidades básicas de los trabajadores. –VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.