El 45,3 por ciento de hombres vietnamitas son fumadores, dice sondeo global

Pese a la tendencia bajista del tabaquismo en general, el 45,3 por ciento de los hombres de Vietnam son fumadores, lo que coloca la nación en el grupo de los países con alto consumo del tabaco, se informó hoy aquí.
El 45,3 por ciento de hombres vietnamitas son fumadores, dice sondeo global ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

Hanoi, (VNA) – Pese a la tendencia bajista del tabaquismo en general, el 45,3 por ciento de los hombres de Vietnam son fumadores, lo que coloca la nación en el grupo de los países con alto consumo del tabaco, se informó hoy aquí. 

De acuerdo con el Sondeo global de tabaquismo en edad adulta 2015 (GATS 2015), la tasa de fumadores se redujo de 23,8 en 2010 a 22,5 por ciento en general, y bajó de 47,4 a 45,3 por ciento en los hombres. 

En las urbes, la cifra disminuyó del 47,7 al 42,7 por ciento y esa mejoría se atribuye a la eficiencia de las campañas de comunicación sobre los efectos dañinos del tabaco y las regulaciones de la Ley contra el tabaquismo, en vigencia desde 2012. 

Sin embargo, el estudio también señala que la tasa de fumadores en las áreas rurales no cambió. 

Mientras tanto, se registraron notables descensos del tabaquismo pasivo en la mayoría de los lugares públicos, tales como en el trabajo (de 55,9 a 42,6 por ciento) y en los medios de transporte público (de 34,3 a 19,4 por ciento), pero esa cifra aún permanece alta en el hogar (62 por ciento) y restaurantes (80 por ciento). 

Además, el sondeo revela que el precio promedio de un paquete de 20 cigarrillos disminuyó en siete por ciento, para alcanzar 0,53 dólar. 

Los desafíos que enfrentan los esfuerzos por reducir la tasa del tabaquismo incluyen el fácil acceso al tabaco, la inconsciencia de los pobladores y la insuficiente supervisión sobre el cumplimiento de la ley antitabaquismo. 

En el tiempo próximo, las autoridades fortalecerán la prohibición del humo en los sitios públicos y en los espacios no fumadores en los restaurantes, bares y cafés y propondrá al gobierno y al Parlamento aumentar el impuesto sobre los productos tabacaleros. 

Desde 2010, Vietnam participó dos veces en el GATS, con el propósito de evaluar la eficiencia de la Ley antitabaquismo. El sondeo fue realizado en coordinación con el Departamento General de Estadísticas de Vietnam, con la asistencia de la Organización Mundial de Salud y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. – VNA 

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.