Vietnam prepara recursos humanos de alta calidad para industria de semiconductores

Los ministerios y sectores están implementando la estrategia de desarrollo de la industria de semiconductores de Vietnam hasta 2030 con visión a 2050, identificando el talento como la base y los recursos humanos como la máxima prioridad.

Las empresas promueven la inversión y el comercio en el Festival de Conexión de Inversión en Tecnología de Semiconductores de Hanoi 2024. (Fuente: VNA)
Las empresas promueven la inversión y el comercio en el Festival de Conexión de Inversión en Tecnología de Semiconductores de Hanoi 2024. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Los ministerios y sectores están implementando la estrategia de desarrollo de la industria de semiconductores de Vietnam hasta 2030 con visión a 2050, identificando el talento como la base y los recursos humanos como la máxima prioridad.

Con una orientación y planes claros y detallados, el país indochino aspira a convertirse en un centro para la industria de semiconductores con actividades de diseño, embalaje y prueba en el futuro.

Los circuitos integrados (o chips) de la industria se comparan con los "granos de arroz" que alimentan los diferentes campos en la era tecnológica, pero en Vietnam falta la mano de obra para crear estas piezas.

Un informe del Ministerio de Información y Comunicaciones (MIC) señala que la demanda nacional de tecnología de la información y recursos humanos de la industria digital es de unos 150 mil ingenieros por año, pero actualmente sólo cubre el 40-50%. Las capacidades de profesionales de la industria de semiconductores cubren alrededor del 20%.

Vu Quang Hung, subdirector del Instituto de Estrategia y Política Industrial y Comercial, reconoció que Vietnam participa desde hace mucho tiempo en la industria de semiconductores, pero sólo en la etapa de embalaje y prueba para algunos fabricantes de chips globales.

Según Do Thi Thuy Huong, miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Empresarial de Electrónica de Vietnam, esa industria abarca muchas áreas, desde la inversión en producción hasta el manejo de procesos tecnológicos y la actualización de la tecnología.

Por lo tanto, además de ingenieros de diseño, también se necesitan expertos con buenas experiencias, y de los que Vietnam aún carece.

Según especialistas, el país dispone de una gran oportunidad para desarrollar la industria de semiconductores, con la participación de muchas de las principales corporaciones tecnológicas del mundo. Se prevé que para finales de 2024, este sector supere 6,16 mil millones de dólares, lo que convertirá a Vietnam en uno de los importantes centros de producción de muchas empresas mundiales de semiconductores.

En consecuencia, si el país prepara bien sus recursos humanos, recibirá la confianza de sus socios, promoverá la atracción de inversiones y desarrollará la producción y las cadenas de suministro.

De acuerdo con Do Thi Thuy Huong, para preparar rápidamente recursos humanos de calidad, la formación también debe estar estrechamente vinculada entre las instituciones de formación y las empresas.

Por tanto, resulta necesario tener una política a favor de las incubadoras de startups y las empresas, como desarrollar recursos humanos, mejorar la competitividad de las firmas, y ayudarlas a acceder a capitales.

Según el subdirector general del grupo tecnológico FPT, Hoang Viet Anh, aunque sólo unos cinco mil ingenieros trabajan en 40 empresas de chips y semiconductores en el país, Vietnam tiene una hoja de ruta para multiplicar este número por 10 veces hasta 2030.

Grandes empresas nacionales como el Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones (Viettel), el Grupo de Correos y Telecomunicaciones de Vietnam (VNPT) y FPT han desarrollado de manera proactiva capacidad para participar en el proceso de investigación, desarrollo y producción de chips.

Específicamente, FPT capacita a ingenieros especializados en chips y semiconductores con el objetivo de tener casi 10 mil ingenieros para 2030./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).