Vietnam presta atención a la propiedad intelectual para sectores médico y biotecnológico

Ante el vertiginoso desarrollo mundial de la ciencia y la tecnología que genera cambios profundos en diversos campos, el seguimiento de la propiedad intelectual y la innovación abierta resulta indispensable para garantizar el desarrollo sostenible y la creatividad en los sectores médico y biotecnológico de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Ante el vertiginoso desarrollo mundial de la ciencia y la tecnología que genera cambios profundos en diversos campos, el seguimiento de la propiedad intelectual y la innovación abierta resulta indispensable para garantizar el desarrollo sostenible y la creatividad en los sectores médico y biotecnológico de Vietnam.

Le Huy Anh, subjefe del Departamento de Propiedad Intelectual, del Ministerio de Ciencia y Tecnología, afirmó el importante papel de la innovación abierta y las patentes en los campos de la medicina, la farmacia y la biotecnología.

También mostró el deseo de que Vietnam se centre en la elaboración de políticas, el perfeccionamiento del sistema legal, la creación de un corredor legal para promover la innovación abierta y el desarrollo de las industrias farmacéutica y biotecnológica en el venidero tiempo.

Resaltó que su Departamento reconoce la propiedad intelectual no sólo como una herramienta para proteger los derechos de los creadores, sino también una fuerza impulsora para promover el desarrollo de industrias, incluidas la medicina, la farmacéutica y la biotecnología.

Los inventos y soluciones útiles en esos campos son capaces de cambiar vidas, mejorar la calidad de la atención médica y proteger el medio ambiente, en contribución considerable al desarrollo de la economía del conocimiento y la generación de los valores añadidos para la sociedad.

En la nación indochina se han completado las directrices y políticas dirigidas a apoyar la innovación, las regulaciones legales y los procedimientos de registro de invenciones en general y de invenciones en los campos de la medicina, la farmacia y la biotecnología en particular para promover el modelo de innovación abierta en el campo médico, conectando soluciones innovadoras de productos y servicios.

En un reciente foro sobre la innovación abierta e invenciones al servicio del desarrollo de la industria médica, farmacéutica y biotecnológica de Vietnam, Nguyen Thanh Binh, vicepresidente de la Asociación de Patentes del país del sudeste asiático, concedió importancia a aplicar las estrategias de innovación abierta en esos sectores para elevar la calidad de los servicios sanitarios y la atención comunitaria de salud.

Las regulaciones actuales deben revisarse y actualizarse periódicamente con documentos rectores, asegurando promover la capacidad de innovación de las instalaciones médicas sin violar las regulaciones legales, especialmente en materia de propiedad intelectual.

Destacó la necesidad de estimular a las industrias médica, farmacéutica y biotecnológica a contar con soluciones para descubrir y replicar modelos innovadores que ayuden a mejorar la eficiencia y la calidad de vida de las personas.

Mientras tanto, Nguyen Hoang Dinh, subdirector del Hospital de Medicina y Farmacia de Ciudad Ho Chi Minh, compartió que la innovación en la atención médica se refiere al desarrollo y aplicación de ideas, procesos y soluciones tecnológicas para promover la aplicación de avances científicos.

La inteligencia artificial (IA) es una tendencia destacada en todos los campos del mundo, y la esfera de la biotecnología no es una excepción. Gracias al gran poder de la IA, han nacido muchas aplicaciones para reducir la carga de los hospitales y mejorar las cualificaciones profesionales y la eficiencia del trabajo clínico.

Al mismo tiempo, la aplicación cada vez más extendida de la IA en la medicina promete aportar puntos positivos en el tratamiento y la atención sanitaria, especialmente en zonas de difícil acceso./.

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.