Vietnam presta especial atención a niños discapacitados

Más de un millón 200 mil niños vietnamitas con discapacidad reciben especial atención de toda la sociedad, afirmó un reciente informe del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.
Más de un millón 200 mil niños vietnamitas con discapacidad recibenespecial atención de toda la sociedad, afirmó un reciente informe delMinisterio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.

La misma fuente precisó que el país ratificó la Convención de la ONUsobre los Derechos del Niño en 1990 y firmó otra sobre los Derechos delas personas minusválidas en 2007, que ratificará a principios de 2014,con sus compromisos sobre el cumplimiento de todos los derechosrelacionados.

Los menores con defectos físicosrepresenta el 86 por ciento de los vulnerables en la nación, enfatizótras agregar que la mayoría tienen imperfecciones congénitas (29%) yretraso mental (17%).

Como en otras naciones,ellos enfrentan muchos desafíos, incluida la discriminación y ellimitado acceso a la salud, educación y otros servicios públicos.

Según datos de un censo realizado en 2009, 66,5 de cada 100discapacitados tuvieron acceso a la educación primaria, mientras que latasa de alfabetización de los minusválidos de 15 a 24 años de edad es de69,1%.

Durante los últimos años, Vietnam centró losesfuerzos en la elaboración y perfeccionamiento de los marcos jurídicospara proteger los derechos legítimos de los menores con limitaciones,incluida la aprobación de la Ley de las personas con discapacidad enjunio de 2010.

Ese documento legal, junto con otrasnormas, favorece la protección social, educación integral y atenciónsanitaria a ellos, así como su rehabilitación e integración a lasociedad.

El gobierno se comprometió a proporcionarservicios especiales para los niños minusválidos, incluida la aprobaciónde una circular conjunta sobre el establecimiento del Centro deAsistencia para el Desarrollo de la Educación Inclusiva.

La nación indochina no pudo obtener esos logros sin la ayuda de lacomunidad y las organizaciones internacionales, especialmente el Fondode las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Desde 2008, Vietnam y Unicef desarrollaron un programa integral deasistencia para los menores discapacitados en Ciudad Ho Chi Minh, DaNang y las provincias sureñas de Dong Nai, Kon Tum y An Giang, lo quecontribuyó al mejoramiento de las políticas y marcos jurídicosdestinados a esos enfermos.

El plan ayudó a mejorarla capacidad de funcionarios, suministradores de servicios y voluntariosen las labores ramales, así como establecer modelos de asistenciaintegral en las áreas de salud, nutrición, educación, proteccióninfantil y saneamiento.

Ese organismointernacional también apoyó al gobierno en los preparativos dirigidos ala pronta ratificación de la Convención de la ONU sobre los Derechos delas personas con discapacidad, a través de la recolección de datos einformaciones en el rubro. -VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.