Vietnam presta especial atención a niños discapacitados

Más de un millón 200 mil niños vietnamitas con discapacidad reciben especial atención de toda la sociedad, afirmó un reciente informe del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.
Más de un millón 200 mil niños vietnamitas con discapacidad recibenespecial atención de toda la sociedad, afirmó un reciente informe delMinisterio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.

La misma fuente precisó que el país ratificó la Convención de la ONUsobre los Derechos del Niño en 1990 y firmó otra sobre los Derechos delas personas minusválidas en 2007, que ratificará a principios de 2014,con sus compromisos sobre el cumplimiento de todos los derechosrelacionados.

Los menores con defectos físicosrepresenta el 86 por ciento de los vulnerables en la nación, enfatizótras agregar que la mayoría tienen imperfecciones congénitas (29%) yretraso mental (17%).

Como en otras naciones,ellos enfrentan muchos desafíos, incluida la discriminación y ellimitado acceso a la salud, educación y otros servicios públicos.

Según datos de un censo realizado en 2009, 66,5 de cada 100discapacitados tuvieron acceso a la educación primaria, mientras que latasa de alfabetización de los minusválidos de 15 a 24 años de edad es de69,1%.

Durante los últimos años, Vietnam centró losesfuerzos en la elaboración y perfeccionamiento de los marcos jurídicospara proteger los derechos legítimos de los menores con limitaciones,incluida la aprobación de la Ley de las personas con discapacidad enjunio de 2010.

Ese documento legal, junto con otrasnormas, favorece la protección social, educación integral y atenciónsanitaria a ellos, así como su rehabilitación e integración a lasociedad.

El gobierno se comprometió a proporcionarservicios especiales para los niños minusválidos, incluida la aprobaciónde una circular conjunta sobre el establecimiento del Centro deAsistencia para el Desarrollo de la Educación Inclusiva.

La nación indochina no pudo obtener esos logros sin la ayuda de lacomunidad y las organizaciones internacionales, especialmente el Fondode las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Desde 2008, Vietnam y Unicef desarrollaron un programa integral deasistencia para los menores discapacitados en Ciudad Ho Chi Minh, DaNang y las provincias sureñas de Dong Nai, Kon Tum y An Giang, lo quecontribuyó al mejoramiento de las políticas y marcos jurídicosdestinados a esos enfermos.

El plan ayudó a mejorarla capacidad de funcionarios, suministradores de servicios y voluntariosen las labores ramales, así como establecer modelos de asistenciaintegral en las áreas de salud, nutrición, educación, proteccióninfantil y saneamiento.

Ese organismointernacional también apoyó al gobierno en los preparativos dirigidos ala pronta ratificación de la Convención de la ONU sobre los Derechos delas personas con discapacidad, a través de la recolección de datos einformaciones en el rubro. -VNA

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.