Vietnam prevé aumentar atracción de inversión extranjera en 2023

La inversión extranjera directa (IED) en Vietnam prevé totalizar de 36 mil a 38 mil millones de dólares, según la Agencia de Inversiones Extranjeras (FIA) del Ministerio de Planificación e Inversión.
Vietnam prevé aumentar atracción de inversión extranjera en 2023 ảnh 1Un rincón de Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La inversión extranjera directa (IED) en Vietnam prevé totalizar de 36 mil a 38 mil millones de dólares, según la Agencia de Inversiones Extranjeras (FIA) del Ministerio de Planificación e Inversión.

Se espera que el desembolso de inversión extranjera este año supere los 22 mil millones de dólares, dijo al periódico Bao Dau Tu (Inversión) el subdirector de la FIA Do Van Su.

Actualmente, Corea del Sur, Japón y Taiwán (China) son las principales fuentes de inversión extranjera de Vietnam y han aumentado constantemente sus inversiones en los países del Sudeste Asiático.

Según la FIA, los factores esenciales para el flujo continuo de la IED en 2023 incluyeron resultados de crecimiento económico en 2022, esfuerzos por mejorar el entorno de negocios, y ventajas de los tratados de libre comercio.

Desde principios de este año, Vietnam recibió buenas noticias en cuanto a la atracción de capitales foráneos, pues se registraron casi 900 millones de dólares de IED en la provincia norteña de Bac Giang.

El 7 de enero, el grupo chino Yadea dijo que invertirá 100 millones de dólares en una fábrica de producción y ensamblaje de motocicletas eléctricas con una capacidad esperada de alrededor de dos millones de vehículos por año en el parque industrial Tan Hung de la provincia.

Anteriormente, Bac Giang otorgó un certificado de inversión a la compañía singapurense Ingrasys, mientras el inversionista del proyecto de fábrica de tecnología de precisión de Fulian firmó un memorando de entendimiento con el inversionista chino Hainan Longi Green Energy Technology en un proyecto para producir paneles solares.

Ambos proyectos se llevarán a cabo a partir del primer trimestre de 2023, con un capital registrado combinado de alrededor de 761 millones de dólares.

Vietnam prevé aumentar atracción de inversión extranjera en 2023 ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El año pasado, la inversión extranjera siguió siendo un punto brillante en el panorama económico de Vietnam.

Los datos del Ministerio de Planificación e Inversión mostraron que, al 20 de diciembre, se registraron más de dos mil proyectos de IED valorados en 12,45 mil millones de dólares, un aumento interanual de 17,1 por ciento en número de proyectos, pero un 18,4 por ciento menos en valor.

Además, se ajustó el capital de más de mil 100 proyectos, con un monto total de 10,12 mil millones de dólares. Las contribuciones de capital y las compras de acciones tuvieron un valor de 5,15 mil millones de dólares.

En total, la inversión extranjera en el país en 2022 superó los 27,7 mil millones de dólares.

Mientras tanto, el desembolso de IED en 2022 alcanzó casi 22,4 mil millones de dólares, una subida interanual del 13,5 por ciento, cifra registrada más alta en los últimos cinco años, según la Oficina General de Estadísticas.

Hasta el 20 de diciembre de 2022, todo el país contó con 36 mil 278 proyectos válidos con un capital registrado total de casi 438,7 mil millones de dólares.

El sector de procesamiento y manufactura mantuvo su liderazgo en términos de atracción de IED con una inversión total de más de 16,8 mil millones de dólares en 2022, lo cual representa el 60,6 por ciento del total.

Entre las 108 naciones y territorios que invirtieron capital en Vietnam, Singapur ocupó el primer lugar con 6,46 mil millones de dólares. Le siguieron Corea del Sur (4,88 mil millones) y Japón (4,78 mil millones)./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.