Vietnam prevé ingresar 68 mil millones de USD por exportaciones con TPP

Una vez aprobado, el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) contribuirá a impulsar el valor de las exportaciones vietnamitas, incluso hasta 68 millones de dólares en 2025, adelantó el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Tran Tuan Anh.

Hanoi(VNA)- Una vez aprobado, el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) contribuirá a impulsar el valor de las exportaciones vietnamitas, incluso hasta 68 millones de dólares en 2025, adelantó el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Tran Tuan Anh. 

Vietnam prevé ingresar 68 mil millones de USD por exportaciones con TPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al presentar recientemente al Gobierno una solicitud para la aprobación del TPP, el titular de la cartera adelantó además que ese acuerdo coadyuvará a elevar el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam a 33 mil 500 millones de dólares en 2025. 

Remarcó que si se cumplen a esos dos aspectos, Vietnam figurará como la nación que se beneficie más de ese tratado entre los 12 estados participantes. 

La exención de los impuestos aplicados por Estados Unidos, Japón y Canadá a los productos exportables vietnamitas constituirá un empujón para el envío de mercancías al exterior del país indochino, notificó. 

Respecto al sector de confección y textiles, pronosticó que el valor de sus exportaciones podría incrementar 30-40 por ciento en el primer año después de la entrada en vigor del TPP y duplicar en los siguientes tres años para totalizar alrededor de 20 mil millones de dólares en 2020. 

Añadió que el establecimiento de los nexos con Estados Unidos, la Unión Europea y la Unión Económica Euroasiática sobre la base de los tratados de libre comercio ayudará a Hanoi a reestructurar de manera eficiente y más equilibrada su mercado y disminuir la gran dependencia de los importadores de Asia Oriental como China, Sudocrea y otros países de la ASEAN. 

Sin embargo, la agricultura nacional enfrentará ciertos desafíos, especialmente los sectores de producción de carne de cerdo y pollo (ante la gran competencia con los procesados en Estados Unidos), advirtió. 

Los productos lácteos, derivados de soya y maíz, alimentos para animales domésticos, papel y acero también tropezarán con dificultades aunque de un grado menor. 

Mientras, otros campos como la fabricación automovilística no sufrirá una gran competencia, puesto que Vietnam busca satisfacer el segmento mediano, mientras que otros países integrantes del TPP tienden a responder las demandas del segmento de lujo, precisó. 

Las empresas que cuentan con una tecnología atrasada encararán muchos obstáculos, incluso el riesgo de declararse en bancarrota, agregó. 

Según las normas estipuladas, el TTP entrará en vigor 60 días después de la aprobación por todos los estados integrantes o dentro de dos años luego de la acreditación de al menos seis miembros que representan como mínimo 85 por ciento del PIB de los 12 países partes del acuerdo. 

Hasta el momento, no se registra ninguna barrera en el proceso relativo en los países integrantes menos Estados Unidos. 

Según especialistas, existen aún varios problemas pese a la determinación del Gobierno de Washington de impulsar la aprobación del TPP por parte del Congreso. 

Por esa razón, se pronostica que el Congreso estadounidense solo apruebe el TPP luego de las elecciones presidenciales y antes del establecimiento del nuevo gobierno.- VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.