Vietnam prevé ingresar fondo multimillonario por exportaciones de productos silvícolas

Vietnam prevé ingresar en 2020 alrededor de ocho mil 500 millones de dólares por concepto de exportaciones de productos silvícolas para sobrepasar así la meta trazada de siete mil millones de dólares.
Ciudad Ho Chi Minh, (VNA)-Vietnam prevé ingresar en 2020 alrededor de ocho mil 500millones de dólares por concepto de exportaciones de productos silvícolas parasobrepasar así la meta trazada de siete mil millones de dólares.

Vietnam prevé ingresar fondo multimillonario por exportaciones de productos silvícolas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De acuerdo con representantesdel Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la producción silvícola cuentaactualmente con un crecimiento anual de seis por ciento, el doble encomparación con la cifra registrada en el período 2006- 2010.

Destacaron que la repoblaciónforestal también ha registrado un significativo avance con 225 mil hectáreas debosques sembrados, de ellos, el 90 por ciento son de producción.

Con respecto a la conservaciónde áreas boscosas, la superficie de zonas damnificadas cada año se redujo demás de cinco mil 500 hectáreas en el lustro 2006- 2010 a casi tres mil hectáreasen el período 2011- 2016, resaltaron.

En paralelo con el control dela explotación de los bosques naturales, la producción maderera en las áreascultivadas alcanzó un aumento quíntuple al ascender de tres millones 200 metroscúbicos en 2006 a 17 millones de metros cúbicos en 2016.

Por otro lado, los servicios referentesal entorno forestal constituyen una de las fuentes importantes del ingreso del sectoral recaudar cada año 52 millones de dólares.

Sin embargo, la silviculturanacional enfrenta aún ciertos desafíos en la lucha contra la tala, el uso detierras forestales con fines inadecuados y el enfrentamiento a la degradación dela calidad y la disminución de la biodiversidad de bosques naturales, así como lalimitada dimensión de la industria silvícola y la falta de atención al impulsodel mercado al respecto.- VNA
source

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.