Vietnam previene ataques por el virus informático WannaCry

El Centro de rescate urgente de computadoras de Vietnam (VNCERT) dio recomendaciones para prevenir el contagio del virus informático WannaCry, que hasta el momento afectó a más de 200 mil equipos en unos 150 países.
Hanoi,(VNA) – El Centro de rescate urgente de computadoras de Vietnam (VNCERT) dio recomendaciones para prevenir el contagio del virus informáticoWannaCry, que hasta el momento afectó a más de 200 mil equipos en unos 150países.  
Vietnam previene ataques por el virus informático WannaCry ảnh 1Pantalla de una computadora afectada por WannaCry (Fuente: internet)

En un documento enviado a las unidades especializadas en la seguridad cibernética de los ministerios,sectores, compañías, organizaciones financieras y proveedores de infraestructurasdel internet, telecomunicaciones, electricidad, aerolínea y transporte, el VNCERT pidió cortarla conexión a los servidores de WannaCry y actualizar los sistemas antivirus.  

En su caso, todoslos equipos detectados con el virus deben ser aislados.  

Además, el VNCERTexhortó a tener en cuenta las advertencias sobre los métodos de contagios de losRansomware (que restringen el acceso a los archivos de sus víctimas y piden un rescatea cambio de quitar esa restricción).  

El virus WannaCrydesencadenó una serie de ataques sin precedentes en todo el mundo. Los expertospronosticaron que el número de víctimas subirá este lunes, cuando la gente vuelvaal trabajo y encienda sus computadoras.  

De acuerdo con elgrupo de tecnología vietnamita Bkav, WannaCry puede penetrar en el sistemamediante los email o enlaces maliciosos. Más peligrosamente, este virus escapaz de escanear todas las computadoras en la misma red de su víctima, para ampliarsu contagio sin la necesidad de la interacción entre el usuario y los anexos oenlaces.  

Bkav recomendó alos usuarios actualizar inmediatamente Windows, abrir los documentosdescargados del internet en modo Safe Run e instalar en su computadora al menosun programa antivirus. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.