Vietnam prioriza desarrollo de infraestructural electronuclear

Vietnam prioriza al desarrollo de la infraestructura electronuclear mediante la firma de acuerdos intergubernamentales con Rusia y Japón para la construcción de los reactores número 1 y 2 en la provincia centrovietnamita de Ninh Thuan.
Vietnam prioriza al desarrollo de la infraestructura electronuclearmediante la firma de acuerdos intergubernamentales con Rusia y Japónpara la construcción de los reactores número 1 y 2 en la provinciacentrovietnamita de Ninh Thuan.

Según laPlanificación Energética Nacional, la primera planta atomoeléctricaentrará en funcionamiento en 2020 y hasta el 2030 esa nueva fuentecontribuirá con el 10 por ciento de la generación de Vietnam, con unos10 mil 700 megavatios por hora.

El viceministrovietnamita de Ciencia y Tecnología, Tran Viet Thanh, destacó que elprimer programa de nucleoeléctrica en Ninh Thuan satisfará losrequisitos de garantizar al máximo la seguridad, cumplir las normaslegales de Vietnam y del Organismo Internacional de Energía Atómica(OIEA) y ganar eficiencia económica.

De acuerdocon el OIEA, Vietnam está en el segundo lapso del proceso del desarrolloinfraestructural del sector que incluye los preparativos para laconstrucción, la investigación, la licitación y el comienzo de laconstrucción.

Nguyen Quan, ministro vietnamitade Ciencia y Tecnología, destacó los desafíos pendientes tales como lasescasas experiencias de supervisión en la construcción, lo que requierela contratación de consultores en países avanzados en este campo.

El titular expresó la aspiración de que si Vietnam continúaconstruyendo otros reactores, los expertos nacionales podrán participarde manera directa en la supervisión, consulta y garantía de la calidadde esas instalaciones.

Las labores preparatoriaspara la energía nuclear se iniciaron desde 1960, con el envío alexterior de funcionarios del sector, destacó Nguyen Quan.

Con el apoyo de Rusia, Vietnam dispondrá de un cuadro deespecialistas y un Centro de Ciencia y Tecnología nuclear de un valor de500 millones de dólares, en respuesta a las demandas de investigaciónde los científicos en energía en 2017.

En laactualidad, 139 estudiantes, en su mayoría capacitados en Rusia, secomprometieron a trabajar en la usina número 1 de Ninh Thuan, mientrasque unas 180 personas formadas en las universidades especializadas deVietnam, se dedicarán a la planta número 2.

Además, el Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) solicitó al Ministeriovietnamita de Educación y Formación la capacitación en Japón de 100estudiantes para ese programa. –VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.