Vietnam prioriza desarrollo de infraestructural electronuclear

Vietnam prioriza al desarrollo de la infraestructura electronuclear mediante la firma de acuerdos intergubernamentales con Rusia y Japón para la construcción de los reactores número 1 y 2 en la provincia centrovietnamita de Ninh Thuan.
Vietnam prioriza al desarrollo de la infraestructura electronuclearmediante la firma de acuerdos intergubernamentales con Rusia y Japónpara la construcción de los reactores número 1 y 2 en la provinciacentrovietnamita de Ninh Thuan.

Según laPlanificación Energética Nacional, la primera planta atomoeléctricaentrará en funcionamiento en 2020 y hasta el 2030 esa nueva fuentecontribuirá con el 10 por ciento de la generación de Vietnam, con unos10 mil 700 megavatios por hora.

El viceministrovietnamita de Ciencia y Tecnología, Tran Viet Thanh, destacó que elprimer programa de nucleoeléctrica en Ninh Thuan satisfará losrequisitos de garantizar al máximo la seguridad, cumplir las normaslegales de Vietnam y del Organismo Internacional de Energía Atómica(OIEA) y ganar eficiencia económica.

De acuerdocon el OIEA, Vietnam está en el segundo lapso del proceso del desarrolloinfraestructural del sector que incluye los preparativos para laconstrucción, la investigación, la licitación y el comienzo de laconstrucción.

Nguyen Quan, ministro vietnamitade Ciencia y Tecnología, destacó los desafíos pendientes tales como lasescasas experiencias de supervisión en la construcción, lo que requierela contratación de consultores en países avanzados en este campo.

El titular expresó la aspiración de que si Vietnam continúaconstruyendo otros reactores, los expertos nacionales podrán participarde manera directa en la supervisión, consulta y garantía de la calidadde esas instalaciones.

Las labores preparatoriaspara la energía nuclear se iniciaron desde 1960, con el envío alexterior de funcionarios del sector, destacó Nguyen Quan.

Con el apoyo de Rusia, Vietnam dispondrá de un cuadro deespecialistas y un Centro de Ciencia y Tecnología nuclear de un valor de500 millones de dólares, en respuesta a las demandas de investigaciónde los científicos en energía en 2017.

En laactualidad, 139 estudiantes, en su mayoría capacitados en Rusia, secomprometieron a trabajar en la usina número 1 de Ninh Thuan, mientrasque unas 180 personas formadas en las universidades especializadas deVietnam, se dedicarán a la planta número 2.

Además, el Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) solicitó al Ministeriovietnamita de Educación y Formación la capacitación en Japón de 100estudiantes para ese programa. –VNA

Ver más

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.