Vietnam prioriza impulso de la igualdad de género, afirma portavoz de Cancillería

Vietnam prioriza el impulso de la igualdad de género y la reducción de la brecha al respecto, favoreciendo tanto a las mujeres como a los hombres a beneficiarse de la equidad en los sectores de la vida social, para contribuir al desarrollo sostenible del país.
Vietnam prioriza impulso de la igualdad de género, afirma portavoz de Cancillería ảnh 1La vocera de la Cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam prioriza el impulso de la igualdad de género y la reducciónde la brecha al respecto, favoreciendo tanto a las mujeres como a los hombres abeneficiarse de la equidad en los sectores de la vida social, para contribuiral desarrollo sostenible del país.

La portavoz de la Cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang, se pronunció en esesentido durante una rueda de prensa efectuada hoy en Hanoi, al referirse alinforme de un grupo de especialistas de las Naciones Unidas (ONU), según el cualalgunas féminas y niñas del país indochino fueron maltratadas y abusadas por susempleadores, tras ser contratados como empleadas domésticas en Arabia Saudita.

De acuerdo con Thu Hang, la nación del Sudeste Asiático ha aplicado variasmedidas destinadas a proteger a las trabajadoras, impulsar la lucha contra laviolencia y el acoso sexual en el lugar de trabajo y prevenir el trabajo infantilmediante la promulgación de leyes y políticas al respecto.

Citó como ejemplos el Código Laboral de 2012, la Ley de la Infancia de 2016 ysubrayó que Hanoi se adhirió también a 25 convenios de la Organización Internacionaldel Trabajo, incluidos 7/8 básicos, entre ellos la prevención y combate contrala discriminación, el trabajo infantil y forzoso.

“Vietnam es el primer país de Asia y el segundo del mundo en ratificar laConvención de la ONU sobre los Derechos del Niño. Con ese espíritu, elMinisterio de Relaciones Exteriores siempre presta atención y orienta a lasmisiones representativas del país en el extranjero a intercambiarperiódicamente con las autoridades locales, empresas de gestión y losempleadores para mantenerse en contacto con la comunidad vietnamita, con el finde apoyarlos a vivir y trabajar en el extranjero”, recalcó.

La diplomática reiteró la disposición de la Cancillería de adoptar medidas deprotección ciudadana y los derechos e intereses legítimos de los ciudadanosvietnamitas, en especial las empleadas y niñas en casos necesarios.

Remarcó que, inmediatamente tras recibir informaciones sobre la situación de lostrabajadores connacionales en Arabia Saudita, la Cancillería y la Embajada deVietnam en Riad se puso en contacto activamente con las autoridades localespara verificar la veracidad y propuso la realización y manejo serio de loscasos relativos, según las leyes.

La Embajada y el Comité de Gestión Laboral de Vietnam en Arabia Saudita tambiéncooperan con las empresas que envían a los trabajadores a ese país, paraencontrar soluciones en pos de resolver definitivamente las disputas con elempleador y proteger la seguridad de los empleados y los intereses de losciudadanos vietnamitas.

En el contexto de la complicada evolución de la pandemia del COVID-19, elMinisterio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Vietnam en Arabia Saudita hanrealizado los máximos esfuerzos para superar todas las dificultades ycoordinado con las autoridades pertinentes y las aerolíneas para la operaciónde distintos vuelos, notificó.

Añadió que, hasta la fecha, casi 800 ciudadanos vietnamitas regresaron de formasegura a su país de origen.

Los órganos pertinentes del país indochino seguirán coordinando con los localespara organizar más vuelos, en pos de traer de regreso a casa a los ciudadanosvietnamitas con necesidades y que se encuentran en situación difícil, enrespuesta a las aspiraciones de los ciudadanos y conforme al escenariopandémico en el mundo, así como la capacidad de Vietnam para garantizar lacuarentena según las normas vigentes./.
VNA

Ver más

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.