Vietnam priorizará créditos a producción agrícola

El Banco Estatal de Vietnam priorizará sus préstamos a la producción agrícola en el próximo año, afirmó este lunes en Hanoi su gobernador Nguyen Van Binh.
El Banco Estatal de Vietnam priorizará sus préstamos a la producciónagrícola en el próximo año, afirmó este lunes en Hanoi su gobernadorNguyen Van Binh.

En una entrevista concedida a la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA), Nguyen Van Binh expresó que el aumento delvalor agregado de los productos agrícolas es el objetivo principal dela decisión.

Para 2012, las prioridades del sistema crediticioson la agricultura y el desarrollo de áreas rurales, especialmente larecuperación en las actividades productivas en zonas afectadas pordesastres e inundaciones, agregó.

Precisó además que la entidadbancaria concederá preferencias a los sectores de la exportación y lasindustrias auxiliares, así como a las empresas medianas y pequeñas.

Losfiliales del Banco Estatal no sólo facilitarán préstamos a losagricultores, sino también a los productores con vista a construirtalles y fábricas para el procesamiento de arroz, productos de la pesca,así como el sistema de almacenes con condiciones adecuadas para elevarla calidad de las mercancías, informó el gobernador.

Según datosoficiales, el sector bancario de Vietnam alcanzó de enero a octubre uncrecimiento de más de 10 por ciento, cifra que se espera llegar a 13puntos porcentuales a finales del año.

La Asamblea Nacionalaprobó en fechas recientes las metas del desarrollo socioeconómico para2012, con un crecimiento del sector de 15 a 17 por ciento.

Elgobernador Nguyen Van Binh subrayó los continuos esfuerzos del Gobierno,ministros y ramas para mantener la inflación a menos de 18,5 por cientoeste año.

Añadió que el Banco Estatal aspira a no elevar elinterés de ahorro a más 14 por ciento y mantener el de préstamoscrediticios de 16 a 18 por ciento, en dependencia de los sectores.

Acercade la supervisión de préstamos de créditos de los sectores noproductivos, el máximo jefe de la banca vietnamita resaltó la necesidadde revisar las políticas relacionadas con las actividades inmobiliarias,de la bolsa bursátil y de consumos en el futuro./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.