Vietnam promete mejores condiciones para Google, afirma alto funcionario partidista

Vietnam siempre crea condiciones favorables para que las empresas extranjeras, especialmente las de Estados Unidos como Google, hagan negocios en el país, destacó hoy el miembro del Buró Político, secretario del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Económicos, Nguyen Van Binh.
Vietnam promete mejores condiciones para Google, afirma alto funcionario partidista ảnh 1El miembro del Buró Político, secretario del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Asuntos Económicos, Nguyen Van Binh, (D) y Kent Walker, vicepresidente sénior y consejero general de Asuntos Globales de Google. (Fuente: VNA)
Hanoi, 10 dic (VNA) - Vietnam siempre creacondiciones favorables para que las empresas extranjeras, especialmente las deEstados Unidos como Google, hagan negocios en el país, destacó hoy el miembro del Buró Político, secretariodel Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de AsuntosEconómicos, Nguyen Van Binh.

Al recibir aquí a Kent Walker, vicepresidente sénior y consejero general de Asuntos Globales de Google, Van Binh expresó susatisfacción por la exitosa operación de ese grupo en Vietnam con una gama deproductos que se está volviendo más popular entre los consumidores y lasempresas locales.

Elogió a Google por coordinar con elMinisterio vietnamita de Información y Comunicaciones en la construcción de unproceso para lidiar con las violaciones de la ley basadas en las plataformas deGoogle.

También apreció el programa Vietnam Digital4.0 del grupo, cuyo objetivo es proporcionar capacitación gratuita sobrehabilidades digitales a 500 mil empresas medianas y pequeñas vietnamitas para ayudarles a mejorar la competitividad y desarrollaroportunidades de negocios en la economía digital.

Pidió a Google que continúe cooperando conVietnam y brindándole apoyo en el sector de tecnología de la información, sobretodo en el desarrollo de ecosistemas tecnológicos y en la capacitación derecursos humanos.

Durante su operación aquí, el grupo debeprestar más atención para preservar y promover las identidades culturales vietnamitas, especialmente en el contexto del desarrollo de la cuarta revoluciónindustrial, agregó.

Por su parte, Kent Walker agradeció alPartido y al Gobierno de Vietnam por facilitar las actividades de su grupo.

Expresó sus impresiones sobre los logroseconómicos vietnamitas en los últimos años y elogió los esfuerzos del país parareformar los procedimientos administrativos y mejorar el clima de negocios einversión.

Al mencionar la determinación de Google deexpandir las operaciones comerciales en Vietnam, afirmó que el grupo estádispuesto a apoyar a la nación indochina para que se involucre fácilmente en ladigitalización de la economía, una de las tendencias más importantes del mundohoy en día.-VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.