Vietnam promueve aplicación de tecnología para agricultura sostenible

Las empresas productoras y exportadoras de Vietnam deben prestar atención a las normas y reglamentos de productos para avanzar hacia el desarrollo de la agricultura sostenible y responsable, afirmaron expertos.
Vietnam promueve aplicación de tecnología para agricultura sostenible ảnh 1Vietnam promueve aplicación de tecnología para agricultura sostenible (Fuente: nongnghiep.vn)

Hanoi (VNA)- Lasempresas productoras y exportadoras de Vietnam deben prestar atención a lasnormas y reglamentos de productos para avanzar hacia el desarrollo de la agricultura sostenibley responsable, afirmaron expertos.

El sector agrícola deVietnam ha incorporado paso a paso la transformación digital, y ha aplicado laciencia y tecnología en la producción y el procesamiento.

Según datosestadísticos, el valor de exportación de productos agrícolas, silvícolas yacuícolas de Vietnam superó el año pasado 54 mil millones de dólares,contribuyendo al crecimiento económico y garantía de seguridad alimentaria delpaís.

En particular, apesar de poseer los modelos de producción con escala modesta, las empresas en diversasregiones del país han desarrollado los productos locales con altos valoreseconómicos, satisfaciendo los estándares de los mercados de Estados Unidos,Japón y Corea del Sur y otros.

Según el viceministrode Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (MADR) Nguyen Quoc Tri, debido aque cada mercado tiene requisitos diferentes, Vietnam necesita aplicar la cienciay tecnología para cumplir con los estándares de ese mercado.

Vietnam promueve aplicación de tecnología para agricultura sostenible ảnh 2Vietnam promueve aplicación de tecnología para la agricultura sostenible (Fuente: baodautu.vn)

Expertos pronosticaronque el 2023 será un año difícil para el sector agrícola, debido a que lainflación mundial afectará a diversas regiones y los estándares de cada mercadoson cada vez más estrictos.

La trazabilidad delos productos agrícolas y acuáticos de las compañías importadoras resulta necesaria en el contexto actual, apuntaron los especialistas y, al mismo tiempo, recomendaron que las empresas vietnamitas deban prestar atención a las normas ypropiedad intelectual relacionadas con el origen de productos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.