Vietnam promueve conservación de valores de sus reservas mundiales de biosfera

Dong Nai, Vietnam (VNA) - El Comité Nacional de
la UNESCO en Vietnam, en coordinación con el Comité Popular de la provincia
survietnamita de Dong Nai, organizó una reunión para revisar las actividades en
2018 y trazar direcciones para implementar el Plan de Acción de Lima.
Ese Plan fue adoptado en la XXVIII
Sesión del Programa sobre el Hombre y la Biósfera (MAB) de la UNESCO, celebrado en
Lima, Perú, en marzo de 2016, para implementar el Programa sobre Humanidad y Biosfera
de esa organización y su Red Mundial de Reservas de Biosfera (2016-2025).
Su objetivo es crear sociedades prósperas en armonía con la biosfera para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, a través de la difusión mundial de modelos de sostenibilidad desarrollados en esas reservas.
Desde 2018, WNBR Vietnam ha implementado el Plan de
Acción de Lima con actividades concretas.
La Reserva Mundial de Biosfera del Archipiélago Cat Ba en
la ciudad norvietnamita de Hai Phong se convirtió en la primera en Vietnam en ejecutar el Plan de Acción de Lima.
La Reserva Langbiang en la provincia altiplana de Lam
Dong ha desarrollado con éxito un modelo de cooperación y gestión para la
comunidad local, mientras que la de Cu Lao Cham-Hoi An, en la provincia central
de Quang Nam, implementa la restauración y conservación de las tortugas marinas.
En la reunión, los directores de las reservas de biosfera
en Vietnam sugirieron que los gobiernos locales donde se encuentran las mismas se centren en la protección de los bosques y en mejorar las
condiciones de la vida de las personas que los manejan.
Al mismo tiempo, se necesitan acelerar las campañas de
comunicación para promover las reservas de la biosfera entre las personas y
sensibilizar al público acerca de la protección del entorno. –VNA