Vietnam promueve cooperación comercial con países latinoamericanos del CPTPP

El Departamento de Mercado de Europa y América del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó un seminario de promoción de la cooperación comercial e inversionista con México, Chile y Perú para aprovechar los incentivos del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Hanoi (VNA) - El Departamento de Mercado de Europay América del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó unseminario de promoción de la cooperación comercial e inversionista con México,Chile y Perú para aprovechar los incentivos del Acuerdo Integral y Progresivode Asociación Transpacífico (CPTPP).
Vietnam promueve cooperación comercial con países latinoamericanos del CPTPP ảnh 1Seminario de promoción comercial entre Vietnam y México, Chile y Perú (Fuente: Ministerio de Industria y Comercio)


Al evento, efectuado la víspera, asistieron representantes de los ministerios ydepartamentos de Vietnam, las embajadas de los tres países en Hanoi, lasasociaciones y empresas de ambas partes, junto con consejeros comercialesvietnamitas en México, Chile y Perú para discutir las actualizaciones de laspolíticas económicas de esos mercados.

El seminario tuvo como objetivo brindar a la comunidad empresarial informaciónsobre los mercados, oportunidades y productos con potencial de exportación, asícomo apoyar a las empresas para que accedan a los tres países latinoamericanosintegrantes del CPTPP.

El seminario también contribuye a promover aún más la cooperación económica, comercialy inversionista entre Vietnam y esas naciones, especialmente en el contexto quela economía global ha experimentado fluctuaciones y recesiones como resultadode la pandemia del COVID-19.

Los temas del simposio abarcan los compromisos del CPTPP con tarifas einversión, normas de origen, y las oportunidades y desafíos para las empresasvietnamitas.

El CPTPP fue ratificado oficialmente el 30 de diciembre de 2018 y entró envigor en Vietnam el 14 de enero de 2019.

De los 11 países integrantes del pacto, México y Perú son dos paíseslatinoamericanos con los que Vietnam tiene un Tratado de Libre Comercio porprimera vez.

Chile, Perú y México también son las naciones que se comprometen a recortar losaranceles para productos vietnamitas con una tasa muy alta, de 95, 80 y 77 porciento, respectivamente.

En 2019, un año después de la entrada en vigor del Acuerdo, el valor total delcomercio entre Vietnam y México, Chile y Perú alcanzó los cinco mil 120millones de dólares, monto del cual las exportaciones vietnamitas totalizaroncuatro mil 110 millones de dólares, un aumento interanual de 26,67 por ciento.

En 2020, a pesar del fuerte impacto del COVID-19, las ventas de Vietnam a esosmercados aún registraron tres mil 740 millones de dólares en los primeros 10meses del año, un 4,6 por ciento más en comparación con el mismo período de2019.

Confecciones textiles, calzado, productos acuáticos y madereros, teléfonos yaccesorios constituyeron los principales productos exportados por el paísindochino./.
VNA

Ver más

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.