Vietnam promueve cooperación comercial con países latinoamericanos del CPTPP

El Departamento de Mercado de Europa y América del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó un seminario de promoción de la cooperación comercial e inversionista con México, Chile y Perú para aprovechar los incentivos del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Hanoi (VNA) - El Departamento de Mercado de Europay América del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó unseminario de promoción de la cooperación comercial e inversionista con México,Chile y Perú para aprovechar los incentivos del Acuerdo Integral y Progresivode Asociación Transpacífico (CPTPP).
Vietnam promueve cooperación comercial con países latinoamericanos del CPTPP ảnh 1Seminario de promoción comercial entre Vietnam y México, Chile y Perú (Fuente: Ministerio de Industria y Comercio)


Al evento, efectuado la víspera, asistieron representantes de los ministerios ydepartamentos de Vietnam, las embajadas de los tres países en Hanoi, lasasociaciones y empresas de ambas partes, junto con consejeros comercialesvietnamitas en México, Chile y Perú para discutir las actualizaciones de laspolíticas económicas de esos mercados.

El seminario tuvo como objetivo brindar a la comunidad empresarial informaciónsobre los mercados, oportunidades y productos con potencial de exportación, asícomo apoyar a las empresas para que accedan a los tres países latinoamericanosintegrantes del CPTPP.

El seminario también contribuye a promover aún más la cooperación económica, comercialy inversionista entre Vietnam y esas naciones, especialmente en el contexto quela economía global ha experimentado fluctuaciones y recesiones como resultadode la pandemia del COVID-19.

Los temas del simposio abarcan los compromisos del CPTPP con tarifas einversión, normas de origen, y las oportunidades y desafíos para las empresasvietnamitas.

El CPTPP fue ratificado oficialmente el 30 de diciembre de 2018 y entró envigor en Vietnam el 14 de enero de 2019.

De los 11 países integrantes del pacto, México y Perú son dos paíseslatinoamericanos con los que Vietnam tiene un Tratado de Libre Comercio porprimera vez.

Chile, Perú y México también son las naciones que se comprometen a recortar losaranceles para productos vietnamitas con una tasa muy alta, de 95, 80 y 77 porciento, respectivamente.

En 2019, un año después de la entrada en vigor del Acuerdo, el valor total delcomercio entre Vietnam y México, Chile y Perú alcanzó los cinco mil 120millones de dólares, monto del cual las exportaciones vietnamitas totalizaroncuatro mil 110 millones de dólares, un aumento interanual de 26,67 por ciento.

En 2020, a pesar del fuerte impacto del COVID-19, las ventas de Vietnam a esosmercados aún registraron tres mil 740 millones de dólares en los primeros 10meses del año, un 4,6 por ciento más en comparación con el mismo período de2019.

Confecciones textiles, calzado, productos acuáticos y madereros, teléfonos yaccesorios constituyeron los principales productos exportados por el paísindochino./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.