Vietnam promueve estrategia de exportación de arroz

Garantizar la seguridad alimentaria debe ser la máxima prioridad para los exportadores de arroz vietnamitas, junto con promover la producción sostenible y hacer un buen uso de los canales de exportación con los que Vietnam ha firmado tratados de libre comercio (TLC), según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Línea de envasado de arroz para exportación en la fábrica de la compañía agrícola de alta tecnología Trung An (ciudad de Can Tho). Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Línea de envasado de arroz para exportación en la fábrica de la compañía agrícola de alta tecnología Trung An (ciudad de Can Tho). Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Garantizar la seguridad alimentaria debe ser la máxima prioridad para los exportadores de arroz vietnamitas, junto con promover la producción sostenible y hacer un buen uso de los canales de exportación con los que Vietnam ha firmado tratados de libre comercio (TLC), según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

La cartera dijo que está a punto de completar un corredor legal para las exportaciones de arroz, creando un entorno transparente, justo y favorable para los comerciantes y exportadores nacionales de este grano.

El MIC también sigue implementando actividades de promoción comercial y aprovechando al máximo los TLC para buscar nuevos mercados de exportación y mejorar la competitividad de la industria arrocera de Vietnam.

Además, ha ordenado a las Oficinas Comerciales vietnamitas en el extranjero y al Departamento de Promoción Comercial que apoyen a los exportadores de arroz en el establecimiento de canales de distribución directa y el despliegue de actividades para promover esos rubros, especialmente los de alta calidad, para penetrar en los mercados exigentes.

Al mismo tiempo, el ministerio solicitará a la Asociación de Alimentos de Vietnam y a los exportadores de arroz que mejoren su capacidad para negociar, firmar e implementar contratos de exportación, actualizar la información del mercado y proporcionar a las empresas un apoyo oportuno para manejar los problemas.

En el primer cuatrimestre del año, Vietnam exportó 3,23 millones de toneladas de arroz, por un valor de 2,1 mil millones de dólares, para aumentos respectivos de 12% y 37%, según estadísticas del Departamento General de Aduanas.

El aumento en valor se atribuyó a un aumento del 22,2 por ciento en el arroz exportado, con un precio de 644 dólares por tonelada desde principios de este año.

Filipinas, Indonesia y Malasia figuran entre los principales mercados receptores del arroz vietnamita.

Con los resultados registrados hasta ahora, Vietnam podría superar su objetivo de 7,6 millones de toneladas en volumen de exportación de arroz establecido para 2024.

Con el contexto mundial de la escasez de arroz debido a la reducción de la producción, el subdirector del Departamento de Mercados Asia-África, Nguyen Ngoc Nam, recomienda que las empresas desarrollen estrategias para promover la explotación a los mercados asiáticos y africanos donde existen gran demanda de este grano.

Mientras tanto, según expertos, la estrategia de desarrollo de la industria arrocera debe apuntar a agregar valor, desarrollar sustentablemente, aumentar los ingresos de los productores de arroz, proteger el medio ambiente, adaptarse al cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a implementar los compromisos internacionales de Vietnam.

Las empresas también deben centrarse en exportar a las regiones europeas y americanas arroz fragante, de alto valor, especial, típico y de marca de Vietnam (como ST24, ST25) y desarrollar productos procesados hechos de arroz como fideos y papel de arroz para obtener mayores ingresos./.

VNA

Ver más

Panorama del evento. (Fuente: VNA)

Ministro de Seguridad Pública vietnamita recibe a gerentes de FedEx

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, recibió hoy en Hanoi a Choo Pin Ang, director general de Asuntos Gubernamentales para la región Asia-Pacífico, Medio Oriente y África de la empresa de transporte FedEx, y a Bianca Wong, vicepresidenta de Operaciones de FedEx para el Sudeste Asiático.

Procesamiento de camarones para la exportación (Foto: VNA)

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam constituye el segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

El capital de inversión extranjera total registrado en Vietnam en los primeros dos meses de 2025 alcanzaron casi 6,90 mil millones de dólares, un aumento del 35,5% respecto al mismo período del año pasado. El capital realizado se estima en alrededor de 2,95 mil millones de dólares, un aumento del 5,4% en comparación con 2024.

En el acto de firma de acuerdos entre empresas de los dos países. (Fuente: VNA)

Vietnam y Estados Unidos fortalecen cooperación energética y comercial

El enviado especial del Primer Ministro y ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió el 13 de marzo (hora local) en Washington con Chris Wright, secretario de Energía de Estados Unidos para discutir las medidas encaminadas a promover la cooperación integral bilateral en el sector energético.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

El desarrollo del sector privado, clave para el crecimiento económico de Vietnam

El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

Nuevos desafíos para la exportación de atún de Vietnam

La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.