Vietnam promueve exportaciones a África y Medio Oriente

Las oportunidades y desafíos para empresas vietnamitas al exportar y invertir en los mercados de África y Medio Oriente fueron temas centrales de un seminario en Hanoi.
Las oportunidades y desafíos para empresas vietnamitas al exportar yinvertir en los mercados de África y Medio Oriente fueron temascentrales de un seminario en Hanoi.

Al intervenir enel foro, efectuado ayer, Phan Trung Nghia, subdirector del Departamentode Mercados de África y Asia Occidental y Meridional del Ministerio deIndustria y Comercio de Vietnam, destacó que se registra una grandemanda de productos domésticos y equipamientos en países africanos, entanto la región de Medio Oriente desea importar alimentos.

Los empresarios deben tener paciencia para aprovechar el potencial deesos mercados, ya que los envíos a esas regiones deben cumplirregulaciones y normas específicas, recalcó el funcionario.

Según estadísticas oficiales, el intercambio comercial entre Vietnam yÁfrica experimentó un crecimiento notable en los últimos años. En 2013el valor de las exportaciones del país superó los mil 400 millones dedólares, casi dos veces más que en 2010.

En los primeros cuatro meses del año, los envíos vietnamitasaumentaron en 14,1 por ciento con fuertes crecimientos en Sudáfrica,Egipto, Argelia, Nigeria y Ghana.

Las principales exportaciones de Vietnam a África y Medio Orienteincluyen computadoras, artículos electrónicos y sus componentes,calzados, materiales constructivos y productos agrícolas y acuáticos.

El mismo día, otro coloquio temático sedesarrolló en Ciudad Ho Chi Minh para debatir las oportunidades deexportaciones vietnamitas de materiales de construcción a Medio Oriente.

En la reunión, los participantes coincidieron en lacreciente demanda de esos productos y equipamientos interiores de casaen países de Medio Oriente, especialmente en Arabia Saudita, donde seimpulsa el desarrollo infraestructural.

Tambiénrecomendaron que empresarios vietnamitas deban intensificar el estudiode mercados receptores y la promoción de sus mercancías adecuadas a lacultura de Medio Oriente. – VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).