Vietnam promueve exportaciones a África y Medio Oriente

Las oportunidades y desafíos para empresas vietnamitas al exportar y invertir en los mercados de África y Medio Oriente fueron temas centrales de un seminario en Hanoi.
Las oportunidades y desafíos para empresas vietnamitas al exportar yinvertir en los mercados de África y Medio Oriente fueron temascentrales de un seminario en Hanoi.

Al intervenir enel foro, efectuado ayer, Phan Trung Nghia, subdirector del Departamentode Mercados de África y Asia Occidental y Meridional del Ministerio deIndustria y Comercio de Vietnam, destacó que se registra una grandemanda de productos domésticos y equipamientos en países africanos, entanto la región de Medio Oriente desea importar alimentos.

Los empresarios deben tener paciencia para aprovechar el potencial deesos mercados, ya que los envíos a esas regiones deben cumplirregulaciones y normas específicas, recalcó el funcionario.

Según estadísticas oficiales, el intercambio comercial entre Vietnam yÁfrica experimentó un crecimiento notable en los últimos años. En 2013el valor de las exportaciones del país superó los mil 400 millones dedólares, casi dos veces más que en 2010.

En los primeros cuatro meses del año, los envíos vietnamitasaumentaron en 14,1 por ciento con fuertes crecimientos en Sudáfrica,Egipto, Argelia, Nigeria y Ghana.

Las principales exportaciones de Vietnam a África y Medio Orienteincluyen computadoras, artículos electrónicos y sus componentes,calzados, materiales constructivos y productos agrícolas y acuáticos.

El mismo día, otro coloquio temático sedesarrolló en Ciudad Ho Chi Minh para debatir las oportunidades deexportaciones vietnamitas de materiales de construcción a Medio Oriente.

En la reunión, los participantes coincidieron en lacreciente demanda de esos productos y equipamientos interiores de casaen países de Medio Oriente, especialmente en Arabia Saudita, donde seimpulsa el desarrollo infraestructural.

Tambiénrecomendaron que empresarios vietnamitas deban intensificar el estudiode mercados receptores y la promoción de sus mercancías adecuadas a lacultura de Medio Oriente. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.