Vietnam promueve exportaciones a África y Medio Oriente

Las oportunidades y desafíos para empresas vietnamitas al exportar y invertir en los mercados de África y Medio Oriente fueron temas centrales de un seminario en Hanoi.
Las oportunidades y desafíos para empresas vietnamitas al exportar yinvertir en los mercados de África y Medio Oriente fueron temascentrales de un seminario en Hanoi.

Al intervenir enel foro, efectuado ayer, Phan Trung Nghia, subdirector del Departamentode Mercados de África y Asia Occidental y Meridional del Ministerio deIndustria y Comercio de Vietnam, destacó que se registra una grandemanda de productos domésticos y equipamientos en países africanos, entanto la región de Medio Oriente desea importar alimentos.

Los empresarios deben tener paciencia para aprovechar el potencial deesos mercados, ya que los envíos a esas regiones deben cumplirregulaciones y normas específicas, recalcó el funcionario.

Según estadísticas oficiales, el intercambio comercial entre Vietnam yÁfrica experimentó un crecimiento notable en los últimos años. En 2013el valor de las exportaciones del país superó los mil 400 millones dedólares, casi dos veces más que en 2010.

En los primeros cuatro meses del año, los envíos vietnamitasaumentaron en 14,1 por ciento con fuertes crecimientos en Sudáfrica,Egipto, Argelia, Nigeria y Ghana.

Las principales exportaciones de Vietnam a África y Medio Orienteincluyen computadoras, artículos electrónicos y sus componentes,calzados, materiales constructivos y productos agrícolas y acuáticos.

El mismo día, otro coloquio temático sedesarrolló en Ciudad Ho Chi Minh para debatir las oportunidades deexportaciones vietnamitas de materiales de construcción a Medio Oriente.

En la reunión, los participantes coincidieron en lacreciente demanda de esos productos y equipamientos interiores de casaen países de Medio Oriente, especialmente en Arabia Saudita, donde seimpulsa el desarrollo infraestructural.

Tambiénrecomendaron que empresarios vietnamitas deban intensificar el estudiode mercados receptores y la promoción de sus mercancías adecuadas a lacultura de Medio Oriente. – VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.