Vietnam promueve reformas hacia desarrollo sostenible

Vietnam debe realizar reformas institucionales y crear un marco legal y mecanismos de inversión para el sector privado y otros componentes económicos no estatales con el fin de construir una economía de desarrollo sostenible.
Vietnam debe realizar reformas institucionales y crear un marco legal ymecanismos de inversión para el sector privado y otros componenteseconómicos no estatales con el fin de construir una economía dedesarrollo sostenible.

Tal valoración lo hizo elministro de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh, quien señaló queel crecimiento de la economía nacional, cuyo producto interno bruto(PIB) se sitúa este año en 5,4 por ciento, depende principalmente en laexplotación de recursos naturales y fuentes de capitales.

Sin embargo, esa dependencia no garantiza el desarrollo a largo plazodebido al agotamiento de las riquezas naturales como petróleo, carbón ymineral de hierro, enfatizó Quang Vinh.

En estesentido, Vietnam elabora una serie de leyes-marco, incluida la deasociaciones público-privadas (PPP, inglés), con el objetivo demovilizar todos los recursos naturales, humanos, materiales yfinancieros de todos los sectores económicos nacionales y extranjerospara aumentar su inversión en el país, añadió.

Refiriéndose a las soluciones en apoyo a las empresas nacionales, lascuales se enfrentan con la alta competitividad de las similares coninversiones foráneas que disponen de fondos financieros y mercados, eltitular reiteró la necesidad de solventar los problemas de deudas malas yfacilitar el acceso a los préstamos preferenciales con bajo interés.

Además, según Quang Vinh, las entidades nacionalesdeben mejorar su capacidad de gobernanza, incrementar la aplicacióncientífico-tecnológica en las actividades productivas y especialmentemejorar la productividad laboral.

De acuerdo conlas valoraciones de expertos, la productividad laboral de Vietnam está abajo nivel, sobre todo en el período 2000-2005, con un promedio del 6,7por ciento, mientras esta tasa en China se ubica en nueve porciento.-VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.