Vietnam promueve reformas hacia desarrollo sostenible

Vietnam debe realizar reformas institucionales y crear un marco legal y mecanismos de inversión para el sector privado y otros componentes económicos no estatales con el fin de construir una economía de desarrollo sostenible.
Vietnam debe realizar reformas institucionales y crear un marco legal ymecanismos de inversión para el sector privado y otros componenteseconómicos no estatales con el fin de construir una economía dedesarrollo sostenible.

Tal valoración lo hizo elministro de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh, quien señaló queel crecimiento de la economía nacional, cuyo producto interno bruto(PIB) se sitúa este año en 5,4 por ciento, depende principalmente en laexplotación de recursos naturales y fuentes de capitales.

Sin embargo, esa dependencia no garantiza el desarrollo a largo plazodebido al agotamiento de las riquezas naturales como petróleo, carbón ymineral de hierro, enfatizó Quang Vinh.

En estesentido, Vietnam elabora una serie de leyes-marco, incluida la deasociaciones público-privadas (PPP, inglés), con el objetivo demovilizar todos los recursos naturales, humanos, materiales yfinancieros de todos los sectores económicos nacionales y extranjerospara aumentar su inversión en el país, añadió.

Refiriéndose a las soluciones en apoyo a las empresas nacionales, lascuales se enfrentan con la alta competitividad de las similares coninversiones foráneas que disponen de fondos financieros y mercados, eltitular reiteró la necesidad de solventar los problemas de deudas malas yfacilitar el acceso a los préstamos preferenciales con bajo interés.

Además, según Quang Vinh, las entidades nacionalesdeben mejorar su capacidad de gobernanza, incrementar la aplicacióncientífico-tecnológica en las actividades productivas y especialmentemejorar la productividad laboral.

De acuerdo conlas valoraciones de expertos, la productividad laboral de Vietnam está abajo nivel, sobre todo en el período 2000-2005, con un promedio del 6,7por ciento, mientras esta tasa en China se ubica en nueve porciento.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.