Vietnam promueve relaciones de cooperación con OPAQ

El embajador de Vietnam en Países Bajos, Ngo Huong Nam, sugirió que la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) apoye a Vietnam en la mejora de la capacidad del país a través de actividades de capacitación de la agencia.
Vietnam promueve relaciones de cooperación con OPAQ ảnh 1El embajador de Vietnam en Países Bajos, Ngo Huong Nam, y el director general de OPAQ, Fernando Arias. (Fuente: VNA)
La Haya (VNA) – El embajador deVietnam en Países Bajos, Ngo Huong Nam, sugirió que la Organización para laProhibición de Armas Químicas (OPAQ) apoye a Vietnam en la mejora de lacapacidad del país a través de actividades de capacitación de la agencia.

En una reunión con el director general dela OPAQ, Fernando Arias, en La Haya el 18 de septiembre, el diplomático pidió ala OPAQ que proporcione a Vietnam equipos de análisis químicos nuevos o usadosal actualizar el Centro de Química y Tecnología (Chemtech) para ayudar al país amejorar la capacidad de sus laboratorios.

El embajador, que vino a presentar suscredenciales ante la OPAQ, también propuso que la organización considerecontratar personal vietnamita para trabajar en la OPAQ y Chemtech, afirmandoque hará todo lo posible para mantener y fomentar aún más las relaciones entrela OPAQ y Vietnam.

Huong Nam dijo que 2023 es un añoparticularmente significativo para la OPAQ, marcado por una serie de eventosimportantes, incluida una conferencia para revisar sus operaciones durante losúltimos cinco años y la inauguración de Chemtech.

Según el diplomático, los estados miembrosde la OPAQ completaron la destrucción de las armas químicas declaradas, lo quemarca un hito importante para la organización, ya que está cambiando su misiónde destrucción para prevenir la producción, el almacenamiento y el uso de armasquímicas.

Por su parte, Arias saludó el nombramientodel embajador Ngo Huong Nam como representante permanente de Vietnam ante laOPAQ, expresando su confianza en que el diplomático cumplirá su misión demanera efectiva, contribuyendo positivamente a la relación entre los dos paísesen general, y entre Vietnam y el La OPAQ en particular.

Reconoció las propuestas de Huong Nam y mencionóla posibilidad de proporcionar equipos de análisis químicos para laboratoriosen Vietnam.

Como organismo de implementación de laConvención sobre Armas Químicas, la OPAQ, con sus 193 estados miembros,supervisa el esfuerzo global para eliminar permanentemente las armas químicas.Desde la entrada en vigor de la Convención en 1997, es el tratado de desarmemás exitoso que elimina toda una clase de armas de destrucción masiva. Vietnam devino uno de los primeros miembros de la Convención y siempre ha participado plenay activamente en la OPAQ./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.