Vietnam promueve su cultura y espíritu deportivo en Angola

La Embajada de Vietnam en Angola, junto con la comunidad vietnamita, participó en la segunda edición del evento “Petro Sem Fronteiras” (Petro sin fronteras), organizado por el Club Petro de Luanda y el Ministerio angoleño de Relaciones Exteriores en el Estadio 11 de Noviembre.

La Embajada de Vietnam en Angola, junto con la comunidad vietnamita, participa en la segunda edición del evento “Petro Sem Fronteiras” (Fuente: VNA)
La Embajada de Vietnam en Angola, junto con la comunidad vietnamita, participa en la segunda edición del evento “Petro Sem Fronteiras” (Fuente: VNA)

Luanda (VNA)- La Embajada de Vietnam en Angola, junto con la comunidad vietnamita, participó en la segunda edición del evento “Petro Sem Fronteiras” (Petro sin fronteras), organizado por el Club Petro de Luanda y el Ministerio angoleño de Relaciones Exteriores en el Estadio 11 de Noviembre.

La actividad reunió al cuerpo diplomático y comunidades extranjeras residentes, con una agenda variada que incluyó torneos deportivos, exhibiciones comerciales y muestras gastronómicas.

Vietnam destacó con un stand informativo y una exposición de productos agrícolas como arroz, café, dulces, fideos y salsas típicas. La gastronomía tradicional también tuvo un lugar especial con platos como nem ran (rollitos fritos), banh troi (bolas de arroz dulce), che thap cam (postre mixto) y banh gai (pastel de ramio). Los visitantes mostraron gran interés por los productos vietnamitas y elogiaron la riqueza de sus sabores.

El embajador vietnamita en Angola, Duong Chinh Chuc, junto al personal de la embajada y miembros de la comunidad, estuvo presente para promover la imagen de la nación indochina ante el público internacional.

Nguyen Thi Hue, una residente vietnamita en Luanda, compartió que el che thap cam y los nem ran fueron los más solicitados por los visitantes, y sintió un gran orgullo al compartir la cocina vietnamita con el mundo.

Además de la oferta gastronómica, el equipo de fútbol de la comunidad vietnamita participó en partidos amistosos con representantes de países como Angola, Cuba, China, Francia y Argentina. Los encuentros resaltaron el espíritu deportivo, la integración cultural y la solidaridad entre las comunidades.

El evento no solo acercó la cultura vietnamita a amigos internacionales, sino que también despertó recuerdos en quienes ya han visitado el país asiático. “Este postre me transporta a las calles de Hanoi. Vietnam tiene una energía y hospitalidad únicas”, compartió un visitante surcoreano.

También ofrece una plataforma para reforzar los lazos entre culturas, promover un estilo de vida saludable y destacar el espíritu de comunidad de los vietnamitas en Angola./.

VNA

Ver más

Los atletas compiten en natación (Foto: VNA)

Atletas vietnamitas brillan en el IRONMAN 70.3 Da Nang 2025

El triatlón IRONMAN 70.3 Da Nang 2025 concluyó su evento principal el 11 de mayo, con más de dos mil 200 atletas locales e internacionales compitiendo en natación (1,9 km), ciclismo (90 km) y carrera a pie (21,1 km) a lo largo de la pintoresca costa de la ciudad vietnamita de Da Nang.

Aspectos destacados de Festival Giong 2025 en templo Phu Dong

Aspectos destacados de Festival Giong 2025 en templo Phu Dong

El Festival Giong, también conocido como el Festival de la Aldea Phu Dong (distrito de Gia Lam, Hanoi), es una de las festividades tradicionales más importantes de la región del Delta del Río Rojo. Fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010. El evento recrea dos batallas legendarias libradas por el santo Giong, así como la procesión ceremonial, atrayendo a miles de lugareños y visitantes cada año.

El presidente de la Federación Mundial de Vovinam, Mai Huu Tin, entrega medallas conmemorativas a patrocinadores y entrenadores destacados durante el Día del Vovinam en Argelia, que tuvo lugar en la tarde del 9 de mayo de 2025. (Fuente: VNA)

Elogian modelo de desarrollo de arte marcial vietnamita en Argelia y África

El presidente de la Federación Mundial de Vovinam (FMV), Mai Huu Tin, mantuvo una serie de reuniones con funcionarios deportivos argelinos y participó en diversas actividades de intercambio de artes marciales con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo del Vovinam (arte marcial vietnamita) en el norte de África y en todo el continente africano.

El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, entregó un souvenir al ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo. (Foto: proporcionada por la Embajada)

Arte marcial tradicional vietnamita se enseñará en Venezuela

El ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo, expresó su deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam en el ámbito deportivo, particularmente mediante la incorporación del Vovinam, el arte marcial tradicional vietnamita, en los programas de entrenamiento oficiales, convirtiéndose así en el primer país de América Latina en contar con una escuela de esta disciplina.

En el informe científico se muestra la parte superior del naufragio. (Fuente: Periódico Tuoi Tre)

Naufragio antiguo en Hoi An refleja el legado marítimo del Sudeste Asiático

Un naufragio descubierto recientemente frente a la costa de Thinh My, en el barrio de Cam An de la ciudad de Hoi An, provincia vietnamita de Quang Nam, ha sido identificado con características del diseño naval tradicional del Sudeste Asiático, según los estudios preliminares realizados tras ser parcialmente expuesto por las olas el 26 de diciembre de 2023.

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Para conservar y difundir la rica herencia cultural del grupo étnico Stieng, la provincia survietnamita de Binh Phuoc ha establecido el Área de Conservación Cultural Étnica Stieng en la aldea de Bom Bo, comuna de Binh Minh, distrito de Bu Dang. Este espacio no solo resalta la gloriosa historia revolucionaria de la región, sino que también celebra la vibrante cultura indígena y se ha convertido en un destacado destino turístico para quienes buscan explorar la identidad local.

Se hallan restos arquitectónicos destacados en Luy Lau (Fuente: VNA)

Descubren valiosas huellas arquitectónicas en antigua ciudadela vietnamita

En las excavaciones arqueológicas realizadas en la antigua ciudadela de Luy Lau, en el distrito de Thanh Khuong, el Museo Nacional de Historia, en colaboración con el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia norteña vietnamita de Bac Ninh, ha descubierto importantes huellas arquitectónicas.