Vietnam propone establecer red creativa Mekong-Japón

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy establecer una Red Creativa Mekong-Japón para intensificar la conectividad y el intercambio entre los centros de investigación y negocios emergentes de ambas partes.
Tokio  (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy estableceruna Red Creativa Mekong-Japón para intensificar la conectividad y elintercambio entre los centros de investigación y negocios emergentes de ambaspartes.
Vietnam propone establecer red creativa Mekong-Japón ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asiste a la Cumbre Mekong-Japón. (Fuente: VNA)

Al intervenir enla décima Cumbre Mekong-Japón, Xuan Phuc resaltó el papel y la contribución deese mecanismo de cooperación a la materialización de la Visión de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y a la garantía de la paz, la estabilidady el desarrollo en la región.  

Los proyectos conjuntos,afirmó, cambiaron de forma radical la calidad de las infraestructuras, losrecursos humanos y el medio ambiente en los países de la región del río Mekong.

Tras ratificar elcompromiso de continuar coordinando estrechamente con Japón y otras nacionesribereñas el impulso de la asistencia entre las partes, Xuan Phuc sugirió que lacooperación Mekong-Japón priorice el incremento de la conectividad entre lossistemas de transporte y de energía, así como la elaboración e implementaciónde los tratados y mecanismos de asistencia para facilitar el flujo devehículos, mercancías e informaciones entre los países.

También exhortó apromover los nexos entre las industrias de las naciones y entre los pueblos mediantela educación, la formación profesional y el reconocimiento de los certificados. 

El Premier subrayó,además, la necesidad de hacer realidad la visión común sobre una región delMekong verde, mediante la asistencia a la gestión sostenible de los recursoshídricos, la protección del medio ambiente, la respuesta al cambio climático yel desarrollo de la agricultura inteligente y sostenible.  

Al referirse alos asuntos regionales y globales, Xuan Phuc aplaudió los resultados positivosde las recientes cumbres entre Corea del Norte, Corea del Sur y Estados Unidos,y ratificó su apoyo a la desnuclearización completa y pacífica de la Penínsulade Corea, en apego a las resoluciones al respecto de las Naciones Unidas.  

Aseguró que Hanoiseguirá trabajando con Tokio y la comunidad internacional para resolver losproblemas humanitarios.

Sobre la tensiónen el Mar del Este, reconoció los recientes avances en las negociaciones alrespecto, pero manifestó su preocupación sobre la persistente situacióncomplicada en esas aguas.

En ese sentido, señalóla importancia de mantener la paz, estabilidad, seguridad y libertad de lanavegación marítima y aérea en el Mar del Este, en concordancia con laConvención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

También exigió el cumplimiento de la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y llamó a establecercuanto antes un código vinculante al respecto.  

Durante lacumbre, los dirigentes reconocieron que a 10 años de su establecimiento, elmecanismo de cooperación Mekong-Japón contribuyó a la construcción de una subregiónduraderamente pacífica y estable, así como al desarrollo económico y a laintegración de la ASEAN.

En cuanto a la realizaciónde la estrategia de Tokio en los últimos tres años, aplaudieron el desplieguede una serie de proyectos encaminados a incrementar la conectividad deinfraestructuras, de estrategias económicas y de pueblo a pueblo.  

Acordaron elevar lacooperación Mekong-Japón a nivel de asociación estratégica, sustentada sobre laasistencia en la construcción de infraestructuras, el desarrollo de losrecursos humanos y los nexos en los sectores de salud, educación y justicia.  

Además, planearoncelebrar el Año de intercambio Mekong-Japón 2019 para enriquecer la comprensiónmutua y materializar la visión Un Mekong verde, que abarca el incremento de lacolaboración con las organizaciones regionales y globales en la gestión y eluso sostenible de los recursos hídricos; la respuesta al cambio climático; la asistenciaa la reducción, el tratamiento y el reciclaje de residuos; y la preservación delos animales acuáticos.  

Con respecto alos asuntos regionales y mundiales, ratificaron el compromiso de mantener ypromover la paz, seguridad y estabilidad, y resolver las disputas por mediospacíficos con apego a los procesos jurídicos y diplomáticos, sin el uso de lafuerza o la amenaza de utilizarla, y en concordancia con las leyes internacionales. 

Al término de la Cumbre, los dirigentesaprobaron la Estrategia de Tokio 2018 para el período 2019-2021. – VNA      
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".