Vietnam propone mayor asistencia a países de Mekong en gestión de recursos hídricos

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, afirmó hoy que la cooperación en el marco de la Iniciativa del Río Abajo de Mekong (LMI) se debe centrar en la ayuda a los países ribereños en el perfeccionamiento de la capacidad de gestionar de forma sostenible los recursos hídricos transfronterizos.

Singapur (VNA) - El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, afirmó hoy que la cooperación en el marco de la Iniciativa del Río Abajo de Mekong (LMI) se debe centrar en la ayuda a los países ribereños en el perfeccionamiento de la capacidad de gestionar de forma sostenible los recursos hídricos transfronterizos.

Vietnam propone mayor asistencia a países de Mekong en gestión de recursos hídricos ảnh 1La XI Reunión Ministerial de la Iniciativa de Río Abajo de Mekong (Fuente: VNA)

Tal llamamiento se pronunció durante un encuentro de cancilleres de los países miembros de la LMI (que son Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia, Vietnam y Estados Unidos).

El Vicepremier vietnamita propuso que Washington incremente el intercambio de experiencias para apoyar a los países en la región del Mekong en el desarrollo de los recursos humanos al servicio de la investigación y el desarrollo.

Al mismo tiempo, subrayó la importancia de promover la cooperación para aumentar el rendimiento de la agricultura y fortalecer la resiliencia de ese sector ante los efectos del cambio climático.

Además, Binh Minh exhortó a prestar mayor atención a la asistencia para garantizar la seguridad hídrica, energética y alimentaria, sobre todo para prevenir y reducir los riesgos de calamidades y proteger el medio ambiente y la biodiversidad.

Para impulsar los vínculos en el marco de la LMI, los delegados identificaron como dos pilares del bloque la cooperación en los sectores de suministro de agua, energía, alimentación y medio ambiente; y desarrollo humano y conectividad.

Los participantes también aprobaron la Declaración conjunta de la reunión, el plan de reestructuración de la LMI y el plan de acción en el período 2016-2020. - VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.