Vietnam propone mayor asistencia a países de Mekong en gestión de recursos hídricos

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, afirmó hoy que la cooperación en el marco de la Iniciativa del Río Abajo de Mekong (LMI) se debe centrar en la ayuda a los países ribereños en el perfeccionamiento de la capacidad de gestionar de forma sostenible los recursos hídricos transfronterizos.

Singapur (VNA) - El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, afirmó hoy que la cooperación en el marco de la Iniciativa del Río Abajo de Mekong (LMI) se debe centrar en la ayuda a los países ribereños en el perfeccionamiento de la capacidad de gestionar de forma sostenible los recursos hídricos transfronterizos.

Vietnam propone mayor asistencia a países de Mekong en gestión de recursos hídricos ảnh 1La XI Reunión Ministerial de la Iniciativa de Río Abajo de Mekong (Fuente: VNA)

Tal llamamiento se pronunció durante un encuentro de cancilleres de los países miembros de la LMI (que son Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia, Vietnam y Estados Unidos).

El Vicepremier vietnamita propuso que Washington incremente el intercambio de experiencias para apoyar a los países en la región del Mekong en el desarrollo de los recursos humanos al servicio de la investigación y el desarrollo.

Al mismo tiempo, subrayó la importancia de promover la cooperación para aumentar el rendimiento de la agricultura y fortalecer la resiliencia de ese sector ante los efectos del cambio climático.

Además, Binh Minh exhortó a prestar mayor atención a la asistencia para garantizar la seguridad hídrica, energética y alimentaria, sobre todo para prevenir y reducir los riesgos de calamidades y proteger el medio ambiente y la biodiversidad.

Para impulsar los vínculos en el marco de la LMI, los delegados identificaron como dos pilares del bloque la cooperación en los sectores de suministro de agua, energía, alimentación y medio ambiente; y desarrollo humano y conectividad.

Los participantes también aprobaron la Declaración conjunta de la reunión, el plan de reestructuración de la LMI y el plan de acción en el período 2016-2020. - VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.