Vietnam proyecta disponer de nueve mil kilómetros de autopistas para 2050

El Ministerio de Transporte de Vietnam estableció el objetivo que para 2050 el país cuente con más de nueve mil kilómetros de carreteras autopistas, según el titular de esa cartera, Nguyen Van The.
Vietnam proyecta disponer de nueve mil kilómetros de autopistas para 2050 ảnh 1La carretera autopista Trung Luong - My Thuan (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Transporte de Vietnam estableció el objetivoque para 2050 el país cuente con más de nueve mil kilómetros de carreterasautopistas, según el titular de esa cartera, Nguyen Van The.

De acuerdocon estadísticas dadas a conocer por el ministerio en la reunión sobreplanificación de infraestructura vial, efectuada la víspera, el paísactualmente explota mil 46 kilómetros de carreteras autopistas y posee más de900 kilómetros en construcción, o sea más del 90 por ciento de laplanificación, en la que se completó la Autopista Nacional 1 y se amplió lacarretera de la costa.

En lareunión para discutir sobre la planificación de la infraestructura vial, losexpertos dijeron que actualmente no está adecuada la conexión entre el sistemavial nacional y otros modos de transporte, incluso algunos puertos marítimos notienen acceso a las autopistas. Otros medios de transporte como el ferrocarrily la aviación también se encuentran en la misma situación.

Al interveniren la reunión, el ministro Nguyen Van The dijo que es necesario resolver losproblemas actuales tras una planificación con grandes avances.

En cuanto ala previsión de tráfico, hizo hincapié en la pauta de reducir la cuota deltransporte por carretera, a la par de aumentar el transporte por vías navegablesy marítimas, además del transporte ferroviario y aéreo.

Paraacelerar el progreso, Nguyen Van The dijo que debe establecer un mecanismo parael desarrollo de la infraestructura de las autopistas en el próximo tiempo,renovar la forma de implementar, seleccionar la cartera de inversiones ypresentarla al Gobierno para la aprobación de su implementación./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.