Ciudad Ho Chi Minh planea poner a prueba línea 1 del metro para fines de 2021

Ciudad Ho Chi Minh planea poner en marcha de forma experimental la línea 1 del metro Ben Thanh-Suoi Tien a fines de este año y comenzar su operación comercial en 2022.
Ciudad Ho Chi Minh planea poner a prueba línea 1 del metro para fines de 2021 ảnh 1Un carril en la estación Ba Son de la línea 1 del metro (Fuente: VNA)
CiudadHo Chi Minh (VNA)- Ciudad Ho Chi Minh planea poner en marcha de formaexperimental la línea 1 del metro Ben Thanh-Suoi Tien a fines de este año y comenzarsu operación comercial en 2022.

Así se dio a conocer durante una reunión del presidente del Comité Popularmunicipal, Nguyen Thanh Phong, y la Junta administrativa de FerrocarrilesUrbanos (MAUR) sobre el plan y el progreso de la construcción de la mencionada líneadel metro y la supervisión de la estación Ba Son.

En la cita, el director de MAUR, Bui Xuan Cuong, informó que las categorías estructuralesde la estación Ba Son se han completado gradualmente y que los contratistas ylas unidades de construcción se esfuerzan para acelerar la finalización delproyecto.

Xuan Cuong urgió a las autoridades locales a planear para la construcción deforma sincrónica esta vía ferroviaria, especialmente prestar mayor atención a captar lasinversiones de los recursos sociales en proyectos de las carreteras ribereñas,que conectan con la estación de Ba Son.

Por su parte, Thanh Phong pidió al Departamento municipal de Transporteelaborar un plan específico para la organización sincrónica y la explotacióneficiente de la infraestructura de la estación, como parques, áreascomerciales, el museo Ba Son, entre otras.

MAUR también debe fijar la meta de poner pronto en operación comercial estalínea del ferrocarril metropolitano, además de revisar y resolver lasdificultades para asegurar la terminación oportuna del proyecto, enfatizó ThanhPhong.

Según la Junta, la estación subterránea Ba Son tiene una longitud de 240metros, casi 35 metros de anchura y dos pisos con una profundidad de 17 metros.De esa manera, el primer piso de la obra incluirá equipamientos al servicio depasajeros, sala de información, mientras que el segundo piso se dedicará a lallegada y salida de los andenes./.
VNA

Ver más

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam hacia superación de metas económicas fijadas en 2025

Los buenos resultados económicos en 2024 son una premisa importante para que la economía de Vietnam entre en 2025 con un fuerte ritmo de crecimiento, cumpliendo al máximo los objetivos del Plan de desarrollo socioeconómico de 2021-2025, según valoró Nguyen Thi Huong, jefa de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones.

Los expertos predicen que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable (Fuente: VNA)

Inflación en Vietnam se mantendrá entre el 3-4,5% en 2025

Los expertos predijeron que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable, entre el 3% y el 4,5%, lográndose el objetivo fijado por la Asamblea Nacional del país indochino de controlar la inflación en este año en torno al 4,5%.

El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, eleva su previsión de crecimiento del PPIB para Vietnam en 2025 al 7% (Fuente: VNA)

UOB: Economía vietnamita crecerá un 7% en 2025

El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, elevó su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para Vietnam en 2025 al 7%, frente a la proyección anterior del 6%, dado el fuerte impulso que se ha mantenido desde 2024 y teniendo en cuenta la posible caída de los conflictos comerciales futuros bajo la nueva administración estadounidense.