Vietnam puede sentirse orgulloso por control del COVID-19, según periódico francés

Con una cifra realmente baja de fallecidos por la pandemia, Vietnam está reiniciando las actividades económicas y puede estar orgulloso por conseguir frenar la pandemia, según el artículo “COVID-19 y crecimiento económico: la excepción vietnamita”, publicado en el diario francés Les Echos.
Paris (VNA)- Con una cifra realmente baja de fallecidos por lapandemia, Vietnam está reiniciando las actividades económicas y puede estarorgulloso por conseguir frenar la pandemia, según el artículo “COVID-19 ycrecimiento económico: la excepción vietnamita”, publicado en el diario francésLes Echos.
Vietnam puede sentirse orgulloso por control del COVID-19, según periódico francés ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El texto remarca que “hasta la fecha, las autoridades de Hanoi reportan mil 77casos declarados y 35 muertes para una población que bordea los 100 millones deciudadanos”.

Añade que “tan pronto como se observaron los primeros casos y se comprobó elbrote de Wuhan en China, el gobierno vietnamita rápidamente puso al país en unaposición defensiva al aumentar los controles y las restricciones de viaje, asícomo las cuarentenas para las personas que llegan del extranjero”.

Cita también algunas medidas adoptadas inmediatamente por el país indochinocomo suspender los vuelos desde y hacia China y cerrar la frontera terrestre,añadiendo que “el comercio transfronterizo se vio entonces muy afectado, peroesto no influyó mucho en el crecimiento económico”.

Subraya que el crecimiento interanual del Producto Interno Bruto de Vietnam enel tercer trimestre de 2020 se situó aún en 2,62 por ciento y que según elDepartamento General de Estadísticas de la nación indochina, el objetivo decrecimiento de dos por ciento para este año no está fuera de alcance.

Por otra parte, notifica que durante los primeros nuevemeses de 2020, a pesar de la recesión económica mundial, las exportaciones deVietnam aumentaron un 4,2 por ciento, mientras que la actividad manufactureratambién se ha recuperado y debería mantener este ritmo más allá de fin de año.

Señala, igualmente, el resultado arrojado por una encuesta según la cual el 81por ciento de los pobladores creen que la producción nacional seguirá siendodinámica y agrega que, con respecto al gasto público, el consumo de los hogarestambién debería repuntar antes de fin de año y continuar al menos hasta el AñoNuevo Lunar, que tendrá lugar el 12 de febrero del año próximo./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.