Vietnam ratifica importancia de relaciones con Australia

Vietnam concede especial importancia a sus relaciones con Australia y desea fortalecer su asociación integral, expresó el primer ministro Nguyen Tan Dung al recibir en Hanoi a la ministra australiana de Relaciones Exteriores, Julie Bishop.
Vietnam concede especial importancia a sus relaciones con Australia ydesea fortalecer su asociación integral, expresó el primer ministroNguyen Tan Dung al recibir en Hanoi a la ministra australiana deRelaciones Exteriores, Julie Bishop.

El jefe delgobierno vietnamita sugirió a ambas partes aumentar las visitas parareforzar la cooperación bilateral, especialmente en la economía, elcomercio, la inversión y el turismo.

También expresósu esperanza de que Australia siga prestando asistencia a Vietnam en laconstrucción de infraestructura y la educación - formación, así como ala creación de las condiciones óptimas para la comunidad vietnamita enese país.

Tan Dung sugirió mayor colaboración endefensa - seguridad y abogó por la pronta conclusión de lasnegociaciones del Acuerdo de Asociación Trans- Pacífico.

Solicitó el apoyo australiano a la Asociación de Naciones del Sudestede Asia (ASEAN) en la aplicación de la Declaración de Conducta de lasPartes Concernientes en el Mar Oriental (DOC) y la formulación de unCódigo al respecto (COC), además de garantizar la seguridad marítima enesas aguas.

Por su parte, Julie Bishop expresó queAustralia considera de gran importancia sus lazos con Vietnam, lo que sedemuestra con su visita al país inmediatamente después de sunombramiento para el cargo de ministra de Relaciones Exteriores.

Agregó que su gobierno aumentará las becas para estudiantesvietnamitas y creará mejores condiciones para sus estudios en Australia.

Confirmó el apoyo australiano al mantenimiento de laseguridad marítima en el Mar Oriental, y expresó que Canberra esperapromover la afiliación con Vietnam en materia de seguridad – defensa yprevención del delito, especialmente transnacional.

En la misma jornada, Bishop sostuvo un encuentro con el viceprimer ministro y canciller anfitrión, Pham Binh Minh.

Las dos partes acordaron incrementar el intercambio de delegaciones dealto nivel y concluir pronto el programa de acción para 2014-2016 conel fin de promover y ampliar la cooperación en política, seguridad,defensa, comercio, inversión, asistencia para el desarrollo, educación -formación, turismo y trabajo.

También afirmaron que seapoyarán mutuamente en los foros regionales e internacionales, como enla Cumbre de Asia Oriental (EAS), el Foro Regional de la ASEAN (ARF), elAcuerdo de Asociación Trans- Pacífico y en el marco de las NacionesUnidas.

Julie Bishop elogió los logros de Vietnam en eldesarrollo socio- económico, la expansión de las relaciones exteriores yla integración internacional.

Pham Binh Minh agradeció elapoyo australiano a la candidatura de Vietnam en el Consejo de DerechosHumanos de la ONU para el período 2014-2016, y solicitó el respaldo deese país a los esfuerzos vietnamitas para convertirse en miembro nopermanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para elperíodo 2020-2021.

Australia es el octavo mayor socio comercial de Vietnam y el mayor receptor de estudiantes vietnamitas. – VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.