Vietnam reafirma interés de inversión y comercio con Cuba

Funcionarios y empresarios de Vietnam, segundo socio comercial de Cuba en Asia, destacaron las amplias posibilidades de ambos países para elevar sus nexos de inversión y comercio, durante el III Foro de Inversiones de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018), que reúne a unos tres mil expositores de más de 60 naciones.
La Habana (VNA) Funcionariosy empresarios de Vietnam, segundo socio comercial de Cuba en Asia, destacaron las amplias posibilidades de ambos países para elevar sus nexos deinversión y comercio, durante el III Foro de Inversiones de la FeriaInternacional de La Habana (Fihav 2018), que reúne a unos tres mil expositores de más de 60 naciones.

Al compartir la víspera las experienciasde Vietnam con las inversiones extranjeras, Vu Van Chung, subdirector delDepartamento de Inversión al Exterior del Ministerio de Planificación eInversiones del país indochino,  destacó el rol primordial deestas en la dinamización de la economía.

La inversión extranjera contribuyetambién al perfeccionamiento de la institucionalización de la economía demercado vietnamita con orientación socialista, indicó el jefe de la delegaciónde la nación sudesteasiática en Fihav.

Igualmente, señaló, el incremento deestas fuentes de capitales mejora el modelo de crecimiento, eleva laproductividad, la calidad, la eficiencia y la capacidad competitiva de laeconomía vietnamita y acelera su integración a la mundial.

Van Chung explicó que un nuevoTratado Comercial entre los dos países está por ser firmado, el cual junto aotros proyectos de colaboración, logrará que el valor del intercambiomercantil bilateral ascienda a 500 millones de dólares para el año 2022.

El funcionario recordó que esteconstituye el primer tratado de Cuba con un contraparte asiático, ejemplo de laestrategia de integración y desarrollo socioeconómico.

Los empresarios vietnamitas participantesen el encuentro, de producción y procesamiento de alimentos, construcción,turismo e industria tabacalera, aseguraron estar dispuestos a continuartrabajando con Cuba en la búsqueda de puntos de interés para las dos naciones.
También en el foro, representantesdel grupo Viglacera y la empresa Thai Binh, entidades vietnamitas con inversiónen la Zona Especial de Desarrollo Mariel, compartieron sus experiencias dehacer negocios en Cuba y expresaron su confianza en el gran potencial económicode la mayor de las Antillas.-VNA
source

Ver más

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.