Vietnam rechaza acusación sobre uso de cuernos de rinoceronte

El director del Departamento de Control de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Do Quang Tung, rechazó la acusación de Traffic/WWF sobre el uso de cuernos de rinoceronte en Vietnam.
El director del Departamento de Control de Especies Amenazadas de Fauna yFlora Silvestres, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, DoQuang Tung, rechazó la acusación de Traffic/WWF sobre el uso de cuernosde rinoceronte en Vietnam.

En un encuentro conla prensa en fecha reciente, el funcionario calificó de carente deinexactitud y objetividad el informe elaborado por las organizacionesTraffic e Ipsos Marketing, bajo el título “Quienes son los consumidoresde rinoceronte?”.

El trabajo de 30 páginas quese centra en las cuestiones acerca del tráfico y el consumo del cuernodel animal en Vietnam, carece de base científico, según Quang Tung.

Las entidades vietnamitas no fueron consultadas en la investigación,informó, al condenar que los datos afectaron seriamente a los esfuerzosde las entidades del país indochino en la protección de las especiesamenazadas de fauna y flora silvestres, así como su prestigio en elmundo.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.