Vietnam rechaza ejercicios con fuego real de Taiwán en Ba Binh

Vietnam se opone a los ejercicios con fuego real realizados por Taiwán (China) en la zona marítima alrededor de Ba Binh, del archipiélago vietnamita de Truong Sa (Spratly) y exige a la parte taiwanesa no repetir similares acciones.
Hanoi, 26 may(VNA)- Vietnam se opone a los ejercicios con fuego real realizados por Taiwán (China)en la zona marítima alrededor de Ba Binh, del archipiélago vietnamita de TruongSa (Spratly) y exige a la parte taiwanesa no repetir similares acciones.
Vietnam rechaza ejercicios con fuego real de Taiwán en Ba Binh ảnh 1Vocera de la Cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang (Fuente: VNA)

Así lo declaró hoyla vocera de la Cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang, al responder preguntasde reporteros sobre la posición del país al respecto.  

Vietnam tienesuficientes evidencias históricas y legales que confirman la soberanía nacionalsobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa, reiteró.

El ejerciciomilitar con balas reales realizado por parte de Taiwán en esa zona marítimaviola severamente la soberanía vietnamita sobre esos conjuntos de islas,amenaza la paz, estabilidad y seguridad de navegación marítima, aumenta latensión y complique la situación en el Mar del Este, sostuvo. – VNA

VNA – POL   
source

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.