Vietnam rechaza fallo estadounidense sobre camarones

Vietnam condenó por injusta la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de imponer gravámenes antisubsidio de hasta 7,88 por ciento a los camarones congelados importados del país indochino.
Vietnam condenó por injusta la decisión del Departamento de Comerciode Estados Unidos de imponer gravámenes antisubsidio de hasta 7,88 porciento a los camarones congelados importados del país indochino.

En un comunicado emitido la víspera, laAsociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos deVietnam (VASEP) rechazó el fallo e instó a la Comisión de ComercioInternacional norteamericana (ITC) verificar el caso de forma objetiva.

Tal decisión de la dependencia estadounidense seprodujo tras la acusación de la Coalición norteamericana de lasIndustrias del Camarón del Golfo (COGSI, en inglés) sobre supuestossubsidios al crustáceo de la nación indochina.

La COGSI demandó derechos compensatorios en diciembre pasado encontra del rubro importado de China, India, Indonesia, Malasia,Tailandia, Vietnam y Ecuador, al alegar que productores del crustáceo enesos países reciben asistencias del gobierno.

Con la decisión norteamericana, las empresasMinh Qui Seafoods y Nha Trang Seaproduct sufrirán impuestos de 7,88 y1,15 por ciento, mientras que otras compañías vietnamitas tendrán quepagar tasas tributarias de 4,52 puntos porcentuales.

La entidad decidió aplicar también impuestos desde 11,1 a 54,5 porciento contra esos productos procedentes de China, la India, Ecuador yMalasia.

El fallo debe esperar la aprobación de la ITC, el próximo 19 de septiembre.

VASEP afirmó que las actividades de compañías vietnamitas secorresponden con los principios mercantiles y no se han beneficiado deningún tipo de subsidio estatal durante años.

Conese fallo, añadió, las entidades vietnamitas deben pagar dos tipos deimpuestos para entrar al mercado estadounidense, que afectan a unos 600mil campesinos, productores y exportadores de crustáceos en la naciónasiática.

Además perjudicará a los mismosconsumidores norteamericanos, continuó al agregar que los camaronesimportados no provocan ningún daño a los productores de aquel paísamericano debido a que ese rubro registró un fuerte crecimiento elpasado año.

Según datos oficiales, Vietnam, China,la India, Ecuador y Malasia vendieron al mercado norteamericano elpasado año 208 mil toneladas de ese artículo, por valor de mil 700millones de dólares.

Loscamarones congelados de Vietnam, Brasil, China, India y Tailandia yasufren en la actualidad aranceles antidumping en Estados Unidos a causade una investigación precedente.

Representantes de los países acusados calificaron de sin fundamentosla demanda de la COGSI, que obvió ventajas de los demandados con elclima y la mano de obra barata, y enfatizaron que los consumidoresestadounidenses serán los afectados si se decide imponer sanciones.

Estados Unidos es el segundo importador de camarones vietnamitas, trasJapón. Las ventas del rubro al mercado norteamericano el pasado añototalizaron 480 millones de dólares.-VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.