Vietnam rechaza fallo estadounidense sobre camarones

Vietnam condenó por injusta la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de imponer gravámenes antisubsidio de hasta 7,88 por ciento a los camarones congelados importados del país indochino.
Vietnam condenó por injusta la decisión del Departamento de Comerciode Estados Unidos de imponer gravámenes antisubsidio de hasta 7,88 porciento a los camarones congelados importados del país indochino.

En un comunicado emitido la víspera, laAsociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos deVietnam (VASEP) rechazó el fallo e instó a la Comisión de ComercioInternacional norteamericana (ITC) verificar el caso de forma objetiva.

Tal decisión de la dependencia estadounidense seprodujo tras la acusación de la Coalición norteamericana de lasIndustrias del Camarón del Golfo (COGSI, en inglés) sobre supuestossubsidios al crustáceo de la nación indochina.

La COGSI demandó derechos compensatorios en diciembre pasado encontra del rubro importado de China, India, Indonesia, Malasia,Tailandia, Vietnam y Ecuador, al alegar que productores del crustáceo enesos países reciben asistencias del gobierno.

Con la decisión norteamericana, las empresasMinh Qui Seafoods y Nha Trang Seaproduct sufrirán impuestos de 7,88 y1,15 por ciento, mientras que otras compañías vietnamitas tendrán quepagar tasas tributarias de 4,52 puntos porcentuales.

La entidad decidió aplicar también impuestos desde 11,1 a 54,5 porciento contra esos productos procedentes de China, la India, Ecuador yMalasia.

El fallo debe esperar la aprobación de la ITC, el próximo 19 de septiembre.

VASEP afirmó que las actividades de compañías vietnamitas secorresponden con los principios mercantiles y no se han beneficiado deningún tipo de subsidio estatal durante años.

Conese fallo, añadió, las entidades vietnamitas deben pagar dos tipos deimpuestos para entrar al mercado estadounidense, que afectan a unos 600mil campesinos, productores y exportadores de crustáceos en la naciónasiática.

Además perjudicará a los mismosconsumidores norteamericanos, continuó al agregar que los camaronesimportados no provocan ningún daño a los productores de aquel paísamericano debido a que ese rubro registró un fuerte crecimiento elpasado año.

Según datos oficiales, Vietnam, China,la India, Ecuador y Malasia vendieron al mercado norteamericano elpasado año 208 mil toneladas de ese artículo, por valor de mil 700millones de dólares.

Loscamarones congelados de Vietnam, Brasil, China, India y Tailandia yasufren en la actualidad aranceles antidumping en Estados Unidos a causade una investigación precedente.

Representantes de los países acusados calificaron de sin fundamentosla demanda de la COGSI, que obvió ventajas de los demandados con elclima y la mano de obra barata, y enfatizaron que los consumidoresestadounidenses serán los afectados si se decide imponer sanciones.

Estados Unidos es el segundo importador de camarones vietnamitas, trasJapón. Las ventas del rubro al mercado norteamericano el pasado añototalizaron 480 millones de dólares.-VNA

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.