Vietnam recibe flujo de capitales singapurenses

Singapur se ha convertido en uno de los principales socios de Vietnam con la inversión acumulada de más de 33 mil millones de dólares en numerosos proyectos locales en tecnología de procesamiento, manufactura, inmobiliaria, educación y entretenimiento.

Singapur se ha convertido en uno de los principales socios de Vietnam con la inversión acumulada de más de 33 mil millones de dólares en numerosos proyectos locales en tecnología de procesamiento, manufactura, inmobiliaria, educación y entretenimiento.

 Vietnam recibe flujo de capitales singapurenses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Los Parques Industriales Vietnam -Singapur (VSIPs) lograron captar alrededor de siete mil 800 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), crear puestos de trabajo para más de 155 mil trabajadores, dijo Kelvin Teo, director ejecutivo del Grupo Sembcorp y copresidente de los VSIPs.

Iniciada la construcción a fines de 2013, hasta la fecha, el VSIP en la provincia central de Quang Ngai, atrajo 10 proyectos de IED, con un valor combinado de más de 132 millones de dólares. Las autoridades locales también dieron luz verde al inversor singapurense UMW para construir una fábrica en esta zona.

La compañía Mapletree, subordinada del Grupo singapurense Temasek Holding, se comprometió a invertir mil millones de dólares en proyectos de logística y transporte, zonas industriales, oficinas y condominios en Vietnam.

Otras empresas como Banyan Tree, Keppel Land y CapitalLand también financian una serie de proyectos inmobiliarios de gran envergadura en el país.

Además, la red de las escuelas internacionales financiadas por el Grupo de Educación de Singapur KinderWorld sigue extendiéndose a diferentes provincias y ciudades de Vietnam.

Entre tanto, la compañía Freight Links Capital planea gastar 114 millones de dólares en la construcción de dos muelles en el puerto de Vung Ang, del distrito de Ky Anh en la provincia central de Ha Tinh.

Las oportunidades de inversión entre las dos naciones están ampliándose, dada la expansión de las relaciones bilaterales y los compromisos multilaterales en los cuales participan ambas partes, como el Tratado de Asociación Trans-Pacífico (TPP, inglés) y la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC).

Las relaciones de cooperación bilateral han avanzado desde la firma de un acuerdo marco sobre la conectividad económica en 2005, centrado en la educación- formación, finanzas, telecomunicaciones, inversión-comercio, servicios y transporte.

En la 11 Conferencia Ministerial celebrada en abril sobre la Conectividad Económica Vietnam -Singapur, el ministro vietnamita de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh, reiteró el interés de su país en la cooperación con Singapur.

Solicitó a Singapur implementar iniciativas en el marco del acuerdo, subrayando que Vietnam crea condiciones favorables para empresas singapurenses que operen en el país. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.