Argel (VNA)- La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia y Túnez presidió una conferencia para conectar a las empresas vietnamitas y sus pares en Argelia, Túnez y Libia.
Al evento asistieron 40 empresas, asociaciones y cámaras de comercio de los tres países del norte de África e igual número de empresas vietnamitas en los sectores de producción, importación y exportación de productos agrícolas y alimentarios, productos pesqueros e industriales y logística.
En su intervención, el consejero comercial Hoang Duc Nhuan dijo que Vietnam es un gran mercado con casi 100 millones de consumidores y está ampliamente abierto al mundo. En 2023, la economía nacional registró una tasa de crecimiento del 5,1%, que se espera que alcance más del 6,5% este año.
El ingreso per cápita del país alcanzó los cuatro mil 280 dólares. El año pasado, las exportaciones alcanzaron los 356 mil millones de dólares y las importaciones fueron de 328 mil millones de dólares, lo que resultó en un superávit comercial de 28 mil millones de dólares. El valor del comercio exterior representa casi el 200% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, señaló el funcionario.
Detalló que en 2023, Vietnam atrajo 36,6 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), de los cuales desembolsaron 23,2 mil millones de dólares. Mientras tanto, el país invirtió 420 millones de dólares en el exterior.
Vietnam se unió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2007 y ha firmado 17 acuerdos de libre comercio multilaterales y bilaterales, 17 de ellos efectivos.
La nación indochina es también un destino turístico atractivo en Asia, y la industria turística vietnamita espera recibir 18 millones de visitantes extranjeros en 2024. Las remesas de la comunidad vietnamita en el extranjero alcanzaron unos 16 mil millones de dólares en 2023.
El funcionario subrayó que desde que Vietnam y Argelia establecieron sus relaciones diplomáticas en 1962, se han estado desarrollando fuertemente, con un comercio bidireccional que alcanzará los 250 millones de dólares en 2023, un 60% más que en 2022.
La empresa conjunta entre la Corporación de Exploración y Explotación Petrolera de Vietnam, la Compañía de Explotación y Producción de Gas de Tailandia y el Grupo argelino Sonatrach es un símbolo de la cooperación exitosa entre Vietnam y Argelia. Lanzado en 2003, el proyecto de explotación Bir Seba produjo los primeros barriles de petróleo en agosto de 2015 con una capacidad actual de 18 mil barriles por día.
Mientras tanto, Vietnam y Túnez establecieron relaciones diplomáticas en 1979. Los datos muestran que en 2023, el comercio bidireccional aumentó un 51% interanual hasta alcanzar unos 100 millones de dólares, agregó.
Empresas de los tres países africanos mostraron su interés en buscar socios vietnamitas en agricultura, prendas de vestir y textiles, calzado, maquinaria agrícola, vehículos eléctricos, materiales plásticos, cosméticos y productos químicos.
Las empresas argelinas estaban interesadas en explorar los procedimientos para establecer una empresa en Vietnam en el ámbito de la importación y exportación de productos agrícolas y calzado, así como el sistema de impuestos de importación y exportación entre los dos países.
Los representantes de las empresas tunecinas se mostraron interesados en cooperar con Vietnam en el ámbito de la producción de calzado, así como en el equipamiento para la elaboración de este producto.
Mientras tanto, las empresas libias enfatizaron que tienen demanda de buscar inversores vietnamitas en los sectores manufactureros para contribuir a la reconstrucción del país.
En el encuentro sobresalió que para promover la cooperación económica y comercial entre Vietnam y estos países, las partes necesitan aumentar el intercambio de delegaciones comerciales y alentar a las empresas a participar en ferias y exposiciones internacionales celebradas en cada país, al tiempo que mejoran el intercambio de información de mercado y oportunidades de negocios y de inversión, así como coordinar en la verificación de información de los socios comerciales y apoyar la resolución de disputas que puedan surgir entre empresas de las partes./.
Ver más
Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.
Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial
Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.
Alga marina vietnamita llega al mercado internacional
Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.
Ferrocarril rápido Este–Oeste: Solución innovadora para logística verde en el Sur de Vietnam
Ciudad Ho Chi Minh, motor económico de Vietnam, afronta el desafío de reestructurar su desarrollo hacia un modelo verde y sostenible, y en ese marco el grupo Becamex propuso el ferrocarril rápido Ciudad Ho Chi Minh – Cai Mep – Bau Bang – Can Tho como solución estratégica para conectar el eje Este–Oeste y fortalecer la capacidad logística de la región sureña.
Diez marcas más valiosas de Vietnam
El informe "Vietnam 100 2025" de Brand Finance presenta las diez marcas más valiosas de Vietnam.
Pescadores de Phu Quoc reciben formación para prevenir la pesca ilegal
Más de 150 funcionarios, armadores y pescadores de Phu Quoc participaron en conferencia para prevenir la pesca ilegal y promover prácticas sostenibles.
Vietnam se prevé entre los países de mayor crecimiento regional y mundial en 2025
Vietnam mantiene estabilidad macroeconómica, crecimiento industrial y comercio exterior sólido, proyectándose entre los países de mayor crecimiento en 2025.
Premier preside la 21.ª reunión del Comité Directivo de proyectos clave del sector del transporte
El primer ministro Pham Minh Chinh impulsa la ejecución de más de 120 proyectos de carreteras, puertos y aeropuertos para impulsar el crecimiento económico.
Vietnam exporta su primer lote de tilapia a Brasil
Vietnam envía su primer lote de tilapia a Brasil, consolidando la cooperación comercial tras la apertura recíproca de mercados agrícolas.
IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde
Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.
Vietnam decidido a construir un sistema de comercio global transparente
Vietnam moderniza la emisión de Certificados de Origen con códigos QR y refuerza la transparencia en el comercio internacional, según anunció en la reunión del Comité de Reglas de Origen de la OMC en Ginebra.
Provincia vietnamita de Bac Ninh atrae inversión asiática
El Comité Popular de la provincia norvietnamita de Bac Ninh organizó hoy un coloquio de políticas sobre la promoción de inversiones con socios asiáticos.
Vietnam deviene en principal centro comercial de nueva generación de ASEAN
El portal businesstimes.com.sg (Singapur) publicó un artículo destacando que Vietnam se ha convertido en el principal centro comercial de nueva generación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), gracias a su capacidad productiva y al crecimiento de sus exportaciones.
Inversores depositan grandes expectativas en el Centro Financiero Internacional de Vietnam
El Centro Financiero Internacional de Vietnam entrará en funcionamiento en noviembre de 2025, creando nuevas oportunidades para atraer capital extranjero.
Industria hortofrutícola de Vietnam apunta a un nuevo récord de exportaciones en 2025
Vietnam proyecta superar los ocho mil millones de dólares en exportaciones de frutas y hortalizas en 2025, impulsado por durián, pitahaya, lichi y pomelo.
Exportaciones de camarón de Vietnam logran mayor crecimiento en tres años
Las exportaciones de camarón de Vietnam han alcanzado su nivel más alto en tres años, superando los 3,40 mil millones de dólares en los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un aumento del 22% interanual.
Vietnam promete condiciones óptimas para inversión en industria de semiconductores
El primer ministro Pham Minh Chinh reafirma el compromiso de Vietnam de crear un entorno favorable para el desarrollo del sector de semiconductores.
Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam
En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.
Vietnam registra superávit comercial en los primeros 10 meses de 2025
Vietnam reporta un superávit comercial de 19,56 mil millones de USD en los primeros 10 meses de 2025, con un incremento en las exportaciones y un crecimiento notable en el sector IED.
Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam
El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.