NuevaYork, (VNA)- Vietnam considera la igualdad uno de los principios básicospara el impulso y la garantía de losderechos de las personas, incluidos los minusválidos, afirmó la embajadoraNguyen Phuong Nga, jefa de la misión del país indochino ante las NacionesUnidas (ONU).
Alpronunciar la víspera aquí un discurso en la Conferencia de los Estados Partesen la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD),Phuong Nga informó sobre los esfuerzos de Vietnam para respaldar a ese grupo de la población y acompañarlos en su integración a la sociedad.
Ladiplomática destacó, además, el empeño de Hanoi de establecer centros deasistencia para los discapacitados y estimular el apoyo financiero y técnico parala capacitación vocacional de esas personas.
Por otrolado, apreció el tema de la presente edición de la cita: “No dejar a nadieatrás a través de la plena aplicación de la Convención sobre los Derechos delas Personas con Discapacidad”, y consideró que esa temática demuestra la relación estrecha y complementaria entre laAgenda de 2030 y la CDPD.
Laconferencia, celebrada del 12 al 14 pasados, contó con la participación deministros de varios países miembros y representantes de las organizacionesdedicadas al apoyo a los minusválidos.
Alintervenir en la cita, el secretario general de la ONU, António Guterres,subrayó que “la defensa de los derechos de las personas con discapacidad es unimperativo moral”.
Indicóque es fundamental continuar y ampliar la labor de apoyo de las agencias de lamayor organización mundial a los países y fortalecer las políticas y las leyesa nivel multilateral y mundial, de conformidad con la Convención y el Programade Acción 2030.
LaConvención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad cuenta con 177Estados parte.
Ese pacto ysu Protocolo Facultativo se aprobaron el 13 de diciembre de 2006 en la Sede delas Naciones Unidas en Nueva York, y quedaron abiertos a la firma el 30 demarzo de 2007. – VNA