Vietnam reitera importancia del proceso de transición en Sudán del Sur

El jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas, embajador Dang Dinh Quy, destacó la importancia de impulsar el proceso de transición y el cumplimiento pleno del Acuerdo de Paz en Sudán del Sur.
Nueva York (VNA)- El jefe de la misión vietnamitaante las Naciones Unidas, embajador Dang Dinh Quy, destacó la importancia deimpulsar el proceso de transición y el cumplimiento pleno del Acuerdo de Paz enSudán del Sur.
Vietnam reitera importancia del proceso de transición en Sudán del Sur ảnh 1El jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas, embajador Dang Dinh Quy. (Fuente: VNA)


Durante una reunión virtual del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el tema,efectuada la víspera, el diplomático reconoció los esfuerzos del gobierno detransición de Sudán del Sur en el enfrentamiento a la pandemia del COVID-19,así como la ejecución del pacto de cese el fuego a pesar de la complejidad dela situación.

Reafirmó el apoyo de Hanoi a la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas enla República de Sudán del Sur (UNMISS), en la cual participan 68 oficialesvietnamitas, incluidas 11 mujeres.

Vietnam asistió las operaciones de paz de las Naciones Unidas y mandó dosoficiales a la UNMISS en 2014. El hospital de campaña de grado 2 de Vietnam seestableció en Bentiu en 2018. Desde inicios del año presente hasta el 10 dejunio ha proporcionado asistencia médica a 927 pacientes.   

Además, oficiales del hospital se adhirieron a los cursos de entrenamiento paramejorar la conciencia de los funcionarios y trabajadores de la ONU y lospobladores locales en la prevención y lucha contra el coronavirus.

En la reunión, el enviado especial del Secretario General de las NacionesUnidas y jefe de la UNMISS, David Shearer, dijo que este organismo despliegalas actividades de protección civil en medio de la propagación de COVID-19 yseñaló varias dificultades durante el proceso debido a las restricciones deviajes promulgadas por el gobierno.

Representantes de varios países pidieron que Sudán del Sur preste atención a lagarantía de la justicia, la lucha contra la corrupción y los derechos de losciudadanos, sobre todo las mujeres, durante el proceso de reestructuraciónnacional./.
VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.