Vietnam reitera papel de cultura para el desarrollo sostenible

Vietnam es plenamente consciente del papel de la cultura como motor del desarrollo sostenible y demuestra su profundo compromiso con la implementación de la Agenda 2030, enfatizó el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, al intervenir en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (MONDIACULT 2022).
Vietnam reitera papel de cultura para el desarrollo sostenible ảnh 1El ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, y la ministra de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero (Fuente: VNA)

Ciudad de México (VNA) - Vietnam es plenamente consciente del papel de la cultura como motor del desarrollo sostenible y demuestra su profundo compromiso con la implementación de la Agenda 2030, enfatizó el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, al intervenir en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (MONDIACULT 2022).

Celebrada del 28 al 30 de septiembre en Ciudad de México, la MONDIACULT reunió a más de dos mil 500 delegados de 161 países y territorios, además de representantes de 30 organizaciones internacionales, 90 organizaciones no gubernamentales, institutos de investigación, expertos y científicos de todo el mundo.

En la conferencia, los participantes discutieron el papel de la cultura en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, la protección y promoción de los valores del patrimonio cultural, el fomento del desarrollo de la economía creativa y muchos otros temas importantes.

En su ponencia, el ministro Van Hung presentó las propuestas y recomendaciones de Vietnam en la evaluación integral del papel y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible, así como la formulación de políticas culturales en los próximos tiempos.

Reiteró que el Gobierno vietnamita ha elaborado la Estrategia para el Desarrollo de las Industrias Culturales hasta 2020 y agregó que Vietnam también es uno de los primeros 12 países en el mundo en poner a prueba el Índice Cultural para revisar el sistema de datos estadísticos culturales, y evaluar el marco de políticas y los programas de desarrollo al respecto.

Vietnam ha recorrido un largo camino en sus esfuerzos por desarrollar la cultura y vincularla con el desarrollo sostenible, dijo, y destacó que las cuestiones básicas como las condiciones de trabajo, las relaciones laborales y la seguridad social de las personas que trabajan en el sector cultural se convertirán en el enfoque prioritario del sistema de políticas de Vietnam en particular y del mundo en general en el futuro.

Al margen de la MONDIACULT, Van Hung sostuvo un encuentro con la presidenta del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, Tamara Rastovac Siamashvili, en el cual extendió su agradecimiento a la organización por honrar los patrimonios de Vietnam.

Expresó su deseo de continuar recibiendo el apoyo de la UNESCO en la clasificación y el reconocimiento de los patrimonios culturales, además de adquirir sus experiencias en el proceso de enmienda de la Ley de Patrimonio.

Por su parte, Siamashvili agradeció la participación y contribución activa y responsable de Vietnam en la UNESCO.

El ministro vietnamita también se reunió con la ministra de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero, para discutir medidas encaminadas a fortalecer aún más la cooperación cultural bilateral.

Al determinar la cooperación artística y cultural como la fuerza impulsora para un mayor desarrollo de las relaciones entre los dos países y los dos pueblos, los dos titulares acordaron firmar un acuerdo de cooperación entre las dos partes tan pronto como sea posible en campos de interés mutuo como el cine, las artes escénicas, el teatro, la cocina, especialmente en el contexto de que ambos países aspiran a elevar los nexos bilaterales al nivel de asociación integral.

Guerrero expresó su placer ante la cooperación entre las dos naciones en el marco de la Federación Internacional de Consejos de las Artes y Agencias Culturales (IFACCA) tras enfatizar su deseo de trabajar en estrecha colaboración con Vietnam y la comunidad internacional para encontrar soluciones y estrategias específicas para el desarrollo cultural a escala global en el futuro, incluida la propuesta a las Naciones Unidas de la adición de un nuevo Objetivo de Desarrollo (meta número 18) sobre cultura.

Mientras tanto, en reunión con el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados de México, Carlos Francisco Ortiz Tejeda, Van Hung propuso que México preserve y promueva los valores culturales del Presidente Ho Chi Minh en las localidades donde se encuentran las estatuas del líder supremo vietnamita.

Sugirió además fortalecer la cooperación cultural, como la organización de semanas de cine y exposiciones fotográficas anuales en los dos países.

Durante su estadía en México, Van Hung también visitó la Embajada de Vietnam en México y colocó ofrendas florales frente a la estatua del Presidente Ho Chi Minh en el centro histórico de la Ciudad de México./.

VNA

Ver más

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.