Vietnam reitera papel de cultura para el desarrollo sostenible

Vietnam es plenamente consciente del papel de la cultura como motor del desarrollo sostenible y demuestra su profundo compromiso con la implementación de la Agenda 2030, enfatizó el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, al intervenir en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (MONDIACULT 2022).
Vietnam reitera papel de cultura para el desarrollo sostenible ảnh 1El ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, y la ministra de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero (Fuente: VNA)

Ciudad de México (VNA) - Vietnam es plenamente consciente del papel de la cultura como motor del desarrollo sostenible y demuestra su profundo compromiso con la implementación de la Agenda 2030, enfatizó el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, al intervenir en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (MONDIACULT 2022).

Celebrada del 28 al 30 de septiembre en Ciudad de México, la MONDIACULT reunió a más de dos mil 500 delegados de 161 países y territorios, además de representantes de 30 organizaciones internacionales, 90 organizaciones no gubernamentales, institutos de investigación, expertos y científicos de todo el mundo.

En la conferencia, los participantes discutieron el papel de la cultura en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, la protección y promoción de los valores del patrimonio cultural, el fomento del desarrollo de la economía creativa y muchos otros temas importantes.

En su ponencia, el ministro Van Hung presentó las propuestas y recomendaciones de Vietnam en la evaluación integral del papel y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible, así como la formulación de políticas culturales en los próximos tiempos.

Reiteró que el Gobierno vietnamita ha elaborado la Estrategia para el Desarrollo de las Industrias Culturales hasta 2020 y agregó que Vietnam también es uno de los primeros 12 países en el mundo en poner a prueba el Índice Cultural para revisar el sistema de datos estadísticos culturales, y evaluar el marco de políticas y los programas de desarrollo al respecto.

Vietnam ha recorrido un largo camino en sus esfuerzos por desarrollar la cultura y vincularla con el desarrollo sostenible, dijo, y destacó que las cuestiones básicas como las condiciones de trabajo, las relaciones laborales y la seguridad social de las personas que trabajan en el sector cultural se convertirán en el enfoque prioritario del sistema de políticas de Vietnam en particular y del mundo en general en el futuro.

Al margen de la MONDIACULT, Van Hung sostuvo un encuentro con la presidenta del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, Tamara Rastovac Siamashvili, en el cual extendió su agradecimiento a la organización por honrar los patrimonios de Vietnam.

Expresó su deseo de continuar recibiendo el apoyo de la UNESCO en la clasificación y el reconocimiento de los patrimonios culturales, además de adquirir sus experiencias en el proceso de enmienda de la Ley de Patrimonio.

Por su parte, Siamashvili agradeció la participación y contribución activa y responsable de Vietnam en la UNESCO.

El ministro vietnamita también se reunió con la ministra de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero, para discutir medidas encaminadas a fortalecer aún más la cooperación cultural bilateral.

Al determinar la cooperación artística y cultural como la fuerza impulsora para un mayor desarrollo de las relaciones entre los dos países y los dos pueblos, los dos titulares acordaron firmar un acuerdo de cooperación entre las dos partes tan pronto como sea posible en campos de interés mutuo como el cine, las artes escénicas, el teatro, la cocina, especialmente en el contexto de que ambos países aspiran a elevar los nexos bilaterales al nivel de asociación integral.

Guerrero expresó su placer ante la cooperación entre las dos naciones en el marco de la Federación Internacional de Consejos de las Artes y Agencias Culturales (IFACCA) tras enfatizar su deseo de trabajar en estrecha colaboración con Vietnam y la comunidad internacional para encontrar soluciones y estrategias específicas para el desarrollo cultural a escala global en el futuro, incluida la propuesta a las Naciones Unidas de la adición de un nuevo Objetivo de Desarrollo (meta número 18) sobre cultura.

Mientras tanto, en reunión con el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados de México, Carlos Francisco Ortiz Tejeda, Van Hung propuso que México preserve y promueva los valores culturales del Presidente Ho Chi Minh en las localidades donde se encuentran las estatuas del líder supremo vietnamita.

Sugirió además fortalecer la cooperación cultural, como la organización de semanas de cine y exposiciones fotográficas anuales en los dos países.

Durante su estadía en México, Van Hung también visitó la Embajada de Vietnam en México y colocó ofrendas florales frente a la estatua del Presidente Ho Chi Minh en el centro histórico de la Ciudad de México./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.