Vietnam reitera papel de cultura para el desarrollo sostenible

Vietnam es plenamente consciente del papel de la cultura como motor del desarrollo sostenible y demuestra su profundo compromiso con la implementación de la Agenda 2030, enfatizó el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, al intervenir en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (MONDIACULT 2022).
Vietnam reitera papel de cultura para el desarrollo sostenible ảnh 1El ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, y la ministra de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero (Fuente: VNA)

Ciudad de México (VNA) - Vietnam es plenamente consciente del papel de la cultura como motor del desarrollo sostenible y demuestra su profundo compromiso con la implementación de la Agenda 2030, enfatizó el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, al intervenir en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (MONDIACULT 2022).

Celebrada del 28 al 30 de septiembre en Ciudad de México, la MONDIACULT reunió a más de dos mil 500 delegados de 161 países y territorios, además de representantes de 30 organizaciones internacionales, 90 organizaciones no gubernamentales, institutos de investigación, expertos y científicos de todo el mundo.

En la conferencia, los participantes discutieron el papel de la cultura en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, la protección y promoción de los valores del patrimonio cultural, el fomento del desarrollo de la economía creativa y muchos otros temas importantes.

En su ponencia, el ministro Van Hung presentó las propuestas y recomendaciones de Vietnam en la evaluación integral del papel y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible, así como la formulación de políticas culturales en los próximos tiempos.

Reiteró que el Gobierno vietnamita ha elaborado la Estrategia para el Desarrollo de las Industrias Culturales hasta 2020 y agregó que Vietnam también es uno de los primeros 12 países en el mundo en poner a prueba el Índice Cultural para revisar el sistema de datos estadísticos culturales, y evaluar el marco de políticas y los programas de desarrollo al respecto.

Vietnam ha recorrido un largo camino en sus esfuerzos por desarrollar la cultura y vincularla con el desarrollo sostenible, dijo, y destacó que las cuestiones básicas como las condiciones de trabajo, las relaciones laborales y la seguridad social de las personas que trabajan en el sector cultural se convertirán en el enfoque prioritario del sistema de políticas de Vietnam en particular y del mundo en general en el futuro.

Al margen de la MONDIACULT, Van Hung sostuvo un encuentro con la presidenta del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, Tamara Rastovac Siamashvili, en el cual extendió su agradecimiento a la organización por honrar los patrimonios de Vietnam.

Expresó su deseo de continuar recibiendo el apoyo de la UNESCO en la clasificación y el reconocimiento de los patrimonios culturales, además de adquirir sus experiencias en el proceso de enmienda de la Ley de Patrimonio.

Por su parte, Siamashvili agradeció la participación y contribución activa y responsable de Vietnam en la UNESCO.

El ministro vietnamita también se reunió con la ministra de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero, para discutir medidas encaminadas a fortalecer aún más la cooperación cultural bilateral.

Al determinar la cooperación artística y cultural como la fuerza impulsora para un mayor desarrollo de las relaciones entre los dos países y los dos pueblos, los dos titulares acordaron firmar un acuerdo de cooperación entre las dos partes tan pronto como sea posible en campos de interés mutuo como el cine, las artes escénicas, el teatro, la cocina, especialmente en el contexto de que ambos países aspiran a elevar los nexos bilaterales al nivel de asociación integral.

Guerrero expresó su placer ante la cooperación entre las dos naciones en el marco de la Federación Internacional de Consejos de las Artes y Agencias Culturales (IFACCA) tras enfatizar su deseo de trabajar en estrecha colaboración con Vietnam y la comunidad internacional para encontrar soluciones y estrategias específicas para el desarrollo cultural a escala global en el futuro, incluida la propuesta a las Naciones Unidas de la adición de un nuevo Objetivo de Desarrollo (meta número 18) sobre cultura.

Mientras tanto, en reunión con el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados de México, Carlos Francisco Ortiz Tejeda, Van Hung propuso que México preserve y promueva los valores culturales del Presidente Ho Chi Minh en las localidades donde se encuentran las estatuas del líder supremo vietnamita.

Sugirió además fortalecer la cooperación cultural, como la organización de semanas de cine y exposiciones fotográficas anuales en los dos países.

Durante su estadía en México, Van Hung también visitó la Embajada de Vietnam en México y colocó ofrendas florales frente a la estatua del Presidente Ho Chi Minh en el centro histórico de la Ciudad de México./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.