Seminario revisa la implementación de los Indicadores Cultura|2030 de la UNESCO en Vietnam

El Instituto Nacional de Cultura y Artes de Vietnam, en colaboración con el Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y la Oficina de la UNESCO en Vietnam, realizaron un taller sobre los "Informes de los resultados del proyecto de Indicadores Cultura|2030 en Vietnam y la ciudad de Hue".
Seminario revisa la implementación de los Indicadores Cultura|2030 de la UNESCO en Vietnam ảnh 1Ciudadela de Hue (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) El Instituto Nacional de Cultura y Artes de Vietnam, en colaboración con el Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y la Oficina de la UNESCO en Vietnam, realizaron un taller sobre los "Informes de los resultados del proyecto de Indicadores Cultura|2030 en Vietnam y la ciudad de Hue".

El seminario tuvo lugar en forma presencial y en línea en el Instituto Nacional de Cultura y Artes de Vietnam y en el Instituto Nacional de Cultura y Artes ubicado en la ciudad de Hue, con la participación de expertos internacionales y regionales de la UNESCO, gestores y expertos nacionales.

En su intervención, Nguyen Thi Thu Phuong, directora del Instituto Nacional de Cultura y Artes de Vietnam, dijo que, después de 10 meses de implementación, se completó el proyecto con la cooperación y el apoyo activo de muchas agencias, organizaciones, individuos y expertos nacionales e internacionales.

Los indicadores culturales|2030 de la UNESCO se consideran como un marco de índice temático para medir la contribución de la cultura a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y son también fundamentales tanto para la promoción de la cultura en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como para su integración en los planes y políticas de desarrollo a nivel nacional y urbano y en los marcos de asistencia de las Naciones Unidas para el desarrollo.
Con 22 indicadores divididos en cuatro grupos que cubren los aspectos más importantes del desarrollo sostenible, desde el medio ambiente hasta la economía y la sociedad, esos indicadores ayudan a evaluar el papel de la cultura como un dominio independiente y un elemento transversal en otros dominios. La implementación del proyecto se lleva a cabo de acuerdo con los métodos y principios establecidos por la UNESCO, especialmente en asegurar la vinculación de las fuentes de datos en poder de diferentes agencias y unidades.

Para garantizar este principio, el Instituto Nacional de Cultura y Artes de Vietnam se ha coordinado con las unidades pertinentes para recopilar y procesar los datos cuantitativos y cualitativos necesarios para 22 indicadores. Se tratan de inversión en patrimonio, gestión sostenible del patrimonio, adaptación y respuesta al cambio climático, instituciones culturales, contribución de la cultura al PIB, empleo en el sector cultural, empresas culturales, gasto de los hogares en cultura, comercio de bienes culturales y servicios, inversión pública en cultura, gobernanza cultural, educación cultural-artística, educación para el desarrollo sostenible, educación plurilingüe, formación cultural, cultura para la cohesión social, libertad artística, acceso cultural, participación cultural y procesos participativos.

En el taller, delegados que son expertos regionales de la UNESCO presentaron un resumen del Informe sobre los resultados de la implementación del proyecto piloto de los Indicadores Culturales en Vietnam y la ciudad de Hue para alentar la retroalimentación de las partes interesadas para validar los resultados del proyecto.

Los coordinadores a nivel nacional y de la ciudad presentaron el perfil cultural de Vietnam y la ciudad de Hue junto con hallazgos claves de acuerdo con cada aspecto e indicador del proyecto, así como recomendaciones de política en informes de países y ciudades para buscar la validación de las partes interesadas.

Según Ngyen Thi Thu Phuong, los comentarios sobre los resultados del proyecto, así como las recomendaciones de políticas desarrolladas en base a estos resultados, ayudarán a mejorar la calidad de los productos del proyecto y ayudarán a Vietnam a contribuir de manera más eficaz al panorama general de la situación cultural mundial presentado en el informe mundial del proyecto Indicadores Cultura|2030 que se publicará en la Conferencia Mundial de la UNESCO  sobre Política Cultural y Desarrollo Sostenible(Mondiucult 2022), la cual tendrá lugar los días 28 y 29 de septiembre en México./.
VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.