Seminario revisa la implementación de los Indicadores Cultura|2030 de la UNESCO en Vietnam

El Instituto Nacional de Cultura y Artes de Vietnam, en colaboración con el Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y la Oficina de la UNESCO en Vietnam, realizaron un taller sobre los "Informes de los resultados del proyecto de Indicadores Cultura|2030 en Vietnam y la ciudad de Hue".
Seminario revisa la implementación de los Indicadores Cultura|2030 de la UNESCO en Vietnam ảnh 1Ciudadela de Hue (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) El Instituto Nacional de Cultura y Artes de Vietnam, en colaboración con el Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y la Oficina de la UNESCO en Vietnam, realizaron un taller sobre los "Informes de los resultados del proyecto de Indicadores Cultura|2030 en Vietnam y la ciudad de Hue".

El seminario tuvo lugar en forma presencial y en línea en el Instituto Nacional de Cultura y Artes de Vietnam y en el Instituto Nacional de Cultura y Artes ubicado en la ciudad de Hue, con la participación de expertos internacionales y regionales de la UNESCO, gestores y expertos nacionales.

En su intervención, Nguyen Thi Thu Phuong, directora del Instituto Nacional de Cultura y Artes de Vietnam, dijo que, después de 10 meses de implementación, se completó el proyecto con la cooperación y el apoyo activo de muchas agencias, organizaciones, individuos y expertos nacionales e internacionales.

Los indicadores culturales|2030 de la UNESCO se consideran como un marco de índice temático para medir la contribución de la cultura a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y son también fundamentales tanto para la promoción de la cultura en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como para su integración en los planes y políticas de desarrollo a nivel nacional y urbano y en los marcos de asistencia de las Naciones Unidas para el desarrollo.
Con 22 indicadores divididos en cuatro grupos que cubren los aspectos más importantes del desarrollo sostenible, desde el medio ambiente hasta la economía y la sociedad, esos indicadores ayudan a evaluar el papel de la cultura como un dominio independiente y un elemento transversal en otros dominios. La implementación del proyecto se lleva a cabo de acuerdo con los métodos y principios establecidos por la UNESCO, especialmente en asegurar la vinculación de las fuentes de datos en poder de diferentes agencias y unidades.

Para garantizar este principio, el Instituto Nacional de Cultura y Artes de Vietnam se ha coordinado con las unidades pertinentes para recopilar y procesar los datos cuantitativos y cualitativos necesarios para 22 indicadores. Se tratan de inversión en patrimonio, gestión sostenible del patrimonio, adaptación y respuesta al cambio climático, instituciones culturales, contribución de la cultura al PIB, empleo en el sector cultural, empresas culturales, gasto de los hogares en cultura, comercio de bienes culturales y servicios, inversión pública en cultura, gobernanza cultural, educación cultural-artística, educación para el desarrollo sostenible, educación plurilingüe, formación cultural, cultura para la cohesión social, libertad artística, acceso cultural, participación cultural y procesos participativos.

En el taller, delegados que son expertos regionales de la UNESCO presentaron un resumen del Informe sobre los resultados de la implementación del proyecto piloto de los Indicadores Culturales en Vietnam y la ciudad de Hue para alentar la retroalimentación de las partes interesadas para validar los resultados del proyecto.

Los coordinadores a nivel nacional y de la ciudad presentaron el perfil cultural de Vietnam y la ciudad de Hue junto con hallazgos claves de acuerdo con cada aspecto e indicador del proyecto, así como recomendaciones de política en informes de países y ciudades para buscar la validación de las partes interesadas.

Según Ngyen Thi Thu Phuong, los comentarios sobre los resultados del proyecto, así como las recomendaciones de políticas desarrolladas en base a estos resultados, ayudarán a mejorar la calidad de los productos del proyecto y ayudarán a Vietnam a contribuir de manera más eficaz al panorama general de la situación cultural mundial presentado en el informe mundial del proyecto Indicadores Cultura|2030 que se publicará en la Conferencia Mundial de la UNESCO  sobre Política Cultural y Desarrollo Sostenible(Mondiucult 2022), la cual tendrá lugar los días 28 y 29 de septiembre en México./.
VNA

Ver más

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.