
Finaliza la restauración de los artefactos de la Ciudadela Imperial de Thang Long
La Ciudadela Imperial de Thang Long en Hanoi incorpora tambor y campanario restaurados, fortaleciendo la preservación del patrimonio cultural vietnamita.
La Ciudadela Imperial de Thang Long en Hanoi incorpora tambor y campanario restaurados, fortaleciendo la preservación del patrimonio cultural vietnamita.
El seminario internacional titulado “Conservación del patrimonio y desarrollo de las industrias culturales y creativas” se celebró en la sede de la UNESCO en París bajo la organización de la Federación de Asociaciones UNESCO de Vietnam (VFUA).
Los cantos folclóricos Vi y Giam de la provincia vietnamita de Nghe An, reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2014, constituyen una expresión sencilla y profunda que encarna el alma de la región, y cuya preservación y difusión impulsan artesanos, jóvenes y clubes artísticos locales.
Desde su reconocimiento como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2003, el Parque Nacional Phong Nha - Ke Bang se ha consolidado como un modelo exitoso de conservación comunitaria en Vietnam, donde los pobladores locales no solo protegen el bosque, sino que también obtienen beneficios directos del patrimonio.
Seminario en Ninh Binh analiza el desarrollo de la economía patrimonial en Vietnam y Laos, destacando cooperación, turismo sostenible y patrimonio cultural.
El complejo religioso y paisajístico Yen Tu - Vinh Nghiem - Con Son, Kiep Bac (ubicado en las provincias vietnamitas de Quang Ninh, Bac Ninh y la ciudad de Hai Phong) fue reconocido oficialmente por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad el 12 de julio de 2025.
La inteligencia artificial (IA) podría contribuir entre 120 mil millones y 130 mil millones de dólaresy 130 mil millones de dólares a la economía vietnamita para 2040, según un informe publicado por el Centro Nacional de Innovación.
El icónico plato vietnamita bun bo Hue ha sido inscrito oficialmente en la lista del patrimonio cultural inmaterial nacional, en la categoría de conocimiento popular. Símbolo de la tradición culinaria de Hue, este plato encarna siglos de sabiduría popular y refleja el alma, el estilo de vida y la gastronomía de sus habitantes. Este reconocimiento no solo reafirma el valor cultural de la cocina de Hue, sino que también marca un paso importante hacia la ambición de la ciudad de convertirse en Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO.
UNESCO reconoce a Yen Tu–Vinh Nghiem–Con Son, Kiep Bac como Patrimonio Mundial, impulsando el turismo, la cultura y el desarrollo sostenible en Quang Ninh.
La UNESCO ha inscrito oficialmente el complejo cultural y espiritual vietnamita Yen Tu – Vinh Nghiem – Con Son, Kiep Bac en la Lista del Patrimonio Mundial.
El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO aprobó la ampliación de los límites del Patrimonio Natural Mundial del Parque Nacional Phong Nha - Ke Bang (provincia de Quang Tri, Vietnam), para incluir también el Parque Nacional Hin Namno (provincia de Khammouane, Laos), durante su 47.ª reunión celebrada el 13 de julio en París, Francia.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha inscrito oficialmente el complejo cultural y espiritual vietnamita Yen Tu – Vinh Nghiem – Con Son, Kiep Bac en la Lista del Patrimonio Mundial.
La UNESCO reconoce al complejo Yen Tu – Vinh Nghiem – Con Son, Kiep Bac como Patrimonio Cultural Mundial, el noveno sitio de Vietnam en la lista.
Vietnam destaca en la 47.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO por su compromiso con la conservación y desarrollo sostenible de sus sitios patrimoniales.
El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.
Vietnam asiste a la 47ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO en París, donde se evalúan sitios candidatos y se discute su conservación global.
Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.
La exposición “Nosotras PODEMOS” en Hanoi promueve la igualdad de género y la educación de niñas étnicas, con apoyo de UNESCO y autoridades vietnamitas.
Vietnam desea fortalecer su asociación con la UNESCO en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible, afirmó el secretario general To Lam.