Festival de carrera de bueyes, una belleza en la vida espiritual de los khmeres

El festival de carrera de bueyes de Chua Ro (pagoda de Ro), en la provincia de An Giang, es una de las festividades tradicionales de los compatriotas khmeres en el Sur de Vietnam, destaca un artículo publicado por la Voz de Vietnam (VOV).

Los cuidadores de bueyes atienden a los "atletas" . (Fuente: VOV)
Los cuidadores de bueyes atienden a los "atletas" . (Fuente: VOV)

Hanoi (VNA)- El festival de carrera de bueyes de Chua Ro (pagoda de Ro), en la provincia de An Giang, es una de las festividades tradicionales de los compatriotas khmeres en el Sur de Vietnam, destaca un artículo publicado por la Voz de Vietnam (VOV).

Se trata de un evento deportivo de larga data, fomenta la cohesión comunitaria y da a conocer la belleza de la vida espiritual de los aldeanos de la mencionada etnia minoritaria.

El festival que renombra a Chua Ro, en la aldea de An Cu, del pueblo de Tinh Bien, An Giang, se origina de una actividad de los cultivadores khmeres de arroz húmedo.

Al respecto, el venerable Chau Soc Khonl, abad de la pagoda de Ro, dijo lo siguiente: “Es costumbre khmer que previamente al festival de Sene Dolta (en honor de la piedad filial y los ancestros) y luego de la siembra de arroz, los agricultores se junten para una carrera de bueyes. No les importa el resultado, solo es para divertirse”.

Se trata además de una ocasión para que los khmeres rindan tributo a los antecesores y sus méritos. En tanto, el doctor Duong Duc Minh, subdirector del Instituto de Investigación para Desarrollo Económico y Turismo de Ciudad Ho Chi Minh, comparó la carrera con “una canción épica”.

“Además de los principios de organización rigurosa y metódica, todas las rondas de la competición presentan espacios metafóricos que conforman una ‘canción épica’. Lo épico aquí se traduce en alabanzas a los sosegados paisajes naturales. Vivir envueltos en los mismos suele recordar a la gente la Madre Naturaleza. Los factores elegidos para la carrera incluyen el buey, que representa la fuerza y el desarrollo perpetuo de la agricultura”, manifestó.

Sirve como pista de carreras una parcela llana de unos 200 metros de largo y cien de ancho, perteneciente a la pagoda de Ro. Su lecho debe sumergirse con un nivel justo de agua y ararse varias veces para enlodar y hacer resbaladizo el camino, mientras sus cuatro orillas tienen terraplenes. En el otro lado de la línea de meta hay un tramo vacío para que los bueyes se desaceleren y se detengan con seguridad. En el punto de partida, igual que en el de llegada, se colocan, a una distancia de cinco metros, dos banderines, uno de color azul y el otro de rojo, correspondientes a las debidas posiciones de los competidores.

El fotógrafo Huynh Phuc Hau, un miembro del Comité organizador del evento, agregó: “Desde hace tiempo la pagoda tiene este patio donde se realizaban las carreras. El número de espectadores crece año tras año, hasta el presente, que es el décimo año de celebración del concurso. Gente de todas las regiones del país viene para disfrutarlo”.

Meses después de preparación, los bueyes entran en la pista robustos y bien vestidos, llevando en el cuello un par de cascabeles dorados tintineantes y en sus cuernos coloridas bolsitas de tela. Para garantizar una buena salud a esos rumiantes, sus propietarios los cuidan con esmero y los entrenan a correr regularmente en el campo.

“Normalmente no importa qué comen, pero para la carrera hay que alimentarlos al debido tiempo y con una ración moderada, sin dejarlos demasiado llenos. La dieta debe ser nutricional, con componentes como huevos de gallina, cocos frescos y gachas. También hay que entrenarlos regularmente, otras personas lo hacen una vez a la semana, yo tres veces”, comentó un cuidador.

Los bueyes se presentan en grupos de dos. Las parejas que pelean y el orden de competición se decide por sorteo. La primera ronda, la de “pedir a gritos”, ayuda a los bueyes a acostumbrarse a la pista de carreras y muestra la destreza de sus cuidadores. La segunda requiere que los cuatro animales corran a toda velocidad hasta la línea de meta bajo el control de sus dueños. La pareja campeona debe participar en todos los partidos y vencer directamente a cada uno de sus contrincantes.

Cualquier equipo que cometa errores técnicos como rotura de la rastra, violaciones en la pista o que el montador pierda el control de la rastra, es considerado perdedor.

El festival de Chua Ro este año se celebró en septiembre con 24 dúos de “corredores” procedentes del pueblo de Tinh Bien y el distrito de Tri Ton. Como habitualmente, el fotógrafo Ho Y viajó de Ciudad Ho Chi Minh a la provincia de An Giang para capturar momentos bonitos de la carrera.

“He visitado el festival cinco o seis veces. Me encanta tomar fotos de las carreras. La celebrada este año me parece la más atractiva porque acaparó la atención de más espectadores, fotógrafos y también patrocinadores”, dijo Ho Y.

Para la etnia khmer, el festival de carrera de bueyes es una festividad tradicional y característica de su comunidad. Pero además del valor cultural y espiritual, la cita atrae un gran número de visitantes de dentro y fuera del país, contribuyendo así al desarrollo turístico local./.

VNA

Ver más

La calle de los albaricoqueros es un lugar de registro favorito para muchos visitantes (Foto: VNA)

Inauguran Festival de Tet Viet en Ciudad Ho Chi Minh

El Festival de Tet Viet (Año Nuevo Lunar vietnamita) se inauguró en Ciudad Ho Chi Minh el 13 de enero, repleto de diversas actividades de celebración, todas ellas impregnadas de la distintiva identidad cultural de la nación, con el objetivo de difundir el espíritu y los valores tradicionales.

El juego tradicional de los Mong. (Fuente: VNA)

Pueblo minoritario Mong en Son La celebra su Año Nuevo tradicional

La comunidad étnica Mong de la provincia norteña vietnamita de Son La celebra su Año Nuevo tradicional aproximadamente un mes antes del Año Nuevo Lunar. Durante esta época, este grupo etnico da la bienvenida con alegría al Año Nuevo y espera una vida más cálida y feliz en la etapa venidera.

Belleza de trajes tradicionales de la etnia Dao Tien en Thanh Hoa

Belleza de trajes tradicionales de la etnia Dao Tien en Thanh Hoa

La etnia de Dao, con casi 900 mil personas, vive principalmente a lo largo de las fronteras de Vietnam con China y Laos y en algunas provincias del norte. Los grupos étnicos como Dao Do, Dao Tien y Dao Thanh Y tienen sus propias características culturales, resaltadas a través de sus trajes tradicionales. La vestimenta de los Dao Tien en Muong Lat, provincia Thanh Hoa, poseen sus propios detalles únicos, que reflejan su vida cultural típica.

En el acto de presentación del libro “Narrativa de Guangxi sobre la amistad entre China y Vietnam” (Fuente: Diario de Guangxi)

Presentan libro sobre la amistad entre China y Vietnam

Un acto de presentación del libro “Narrativa de Guangxi sobre la amistad entre China y Vietnam”, compilado por la Academia de Ciencias Sociales de Guangxi, se efectuó recientemente en la ciudad de Nanning.

Fideos celofán negros revueltos con verduras

Fideos celofán negros revueltos con verduras

En la gastronomía vegetariana, el plato de fideos celofán negros mezclados con verduras parece simple pero tiene un sabor único y un alto valor nutricional. Con una combinación armoniosa de fideos, vegetales frescos y una rica salsa, esta comida no solo es ideal para los veganos, sino que también una excelente opción para quienes están a dieta o desean cambiar su gusto.

En el Museo Ban Dong Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Museo guarda marcas históricas del Presidente Ho Chi Minh en Tailandia

Como testimonio vívido de la amistad especial entre Vietnam y Tailandia, el Museo Ban Dong Ho Chi Minh se inauguró en 2018 en la provincia tailandesa de Phichit. Esa obra no es sólo un lugar para preservar las marcas históricas de la causa revolucionaria del Presidente Ho Chi Minh en ese país, sino también un puente de amistad entre las dos naciones.

La etnia Mong en provincia vietnamita de Son La celebra el Tet tradicional

La etnia Mong en provincia vietnamita de Son La celebra el Tet tradicional

En la provincia norteña de Son La, el pueblo Mong suele vivir en las comunas montañosas de los 12 distritos y ciudades. Según la costumbre, la gente de esa etnia celebra su Año Nuevo tradicional (Nao Pe Chau) un mes antes del Año Nuevo Lunar (Tet) de los vietnamitas. El Tet de los pobladores de Mong se origina en la creencia del culto a los antepasados, para preservar la cultura tradicional y educar a las generaciones futuras.

Desfile en el Festival de Diseño Creativo de Hanoi 2024 (Foto: https://hanoimoi.vn/)

Industria cultural aumenta el atractivo de Hanoi

Las improntas de la industria cultural de Hanoi en 2024 han contribuido a crear un impulso para dicho sector del país, al brindar una rica vida cultural y espiritual a los pobladores y aumentar la atracción del turismo.

Recrean Festival de Arroz Nuevo de la etnia Thai de provincia vietnamita de Thanh Hoa

Recrean Festival de Arroz Nuevo de la etnia Thai de provincia vietnamita de Thanh Hoa

El Festival Com Moi (Arroz Nuevo) de la minoría étnica Thai en la provincia central de Thanh Hoa, que se celebra anualmente para agradecer a los dioses y antepasados por bendecir una abundante cosecha y orar por una próxima temporada próspera, fue recreado en la Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias de Vietnam, en el distrito suburbano de Son Tay, en Hanoi.