Hanoi (VNA)- El turismo Halal es considerado un horizonte lleno de oportunidades, ya que la comunidad musulmana representa el grupo de consumidores con mayor crecimiento en el mundo. Vietnam está dando pasos para captar esta corriente de visitantes, pero aún enfrenta numerosos desafíos debido a las características particulares del turismo Halal.
Reconociendo el potencial de este segmento de turistas, el 14 de febrero de 2023, el Primer Ministro aprobó el plan de “Fortalecimiento de la cooperación internacional para el desarrollo de la industria Halal de Vietnam hasta 2030”.
En 2024, se estableció el Centro Nacional de Certificación Halal y se publicaron normas nacionales para productos y servicios dirigidos a musulmanes. También se han promovido campañas turísticas específicas para atraer a este público.

Según Ramlan Osman, director del Centro Halal Vietnam, ese tipo de turismo requiere estándares específicos: alimentos certificados, espacios de oración, servicios adecuados para el Ramadán, zonas recreativas separadas para hombres y mujeres, y tours familiares.
Apostar por el mercado Halal no solo sigue una tendencia mundial, sino que representa una estrategia de crecimiento sostenible que permite a Vietnam expandirse hacia el mundo islámico. Para ello, es fundamental comprender en profundidad su cultura.
El embajador de Palestina en Vietnam, Saadi Salama, enfatizó que el trato hacia los musulmanes es crucial. Una comprensión profunda permitirá saber cómo conversar y relacionarse mejor con los musulmanes.
Por su parte, el embajador de Azerbaiyán, Shovgi Kamal Oglu Mehdizade, señaló que el Islam no es solo una religión, sino también una forma de vida. Los turistas musulmanes esperan ser respetados, bienvenidos y tener satisfechas sus necesidades religiosas. Si se les atiende bien, ellos responderán apoyando a la comunidad local con creces.
Entones, Vietnam debe tener un ecosistema Halal completo que abarque productos, servicios, infraestructura, recursos humanos.
Dang Huong Giang, directora del Departamento de Turismo de Hanoi, reveló que la ciudad está desarrollando una estrategia para convertirse en un destino amigable para los musulmanes.
Para 2030, Hanoi proyecta crear zonas Halal en el centro, contar con entre 10 y 20 hoteles certificados y lograr que al menos el 30% de los restaurantes del centro ofrezcan comida Halal. Además, se están realizando capacitaciones especializadas en colaboración con organizaciones internacionales para preparar personal calificado.
A mediados de abril de 2025, el Colegio de Comercio y Turismo de Hanoi fundó el Centro de Formación Halal, que ofrece cursos según el estándar nacional. También firmó acuerdos estratégicos con socios nacionales e internacionales para formar talento, promover productos de esta modalidad y proyectar la imagen del turismo Halal de Vietnam a nivel global./.