Hanoi (VNA)- Vietnam registró en el primer semestre del año un total de 62 casosde infectados por encefalitis japonesa, la mayoría en las partes norteña y sureñadel país, según el Departamento de Medicina Preventiva (DMP).
Con elfin de prevenir la enfermedad, el Ministerio de Salud exhortó a las provincias aprestar atención al fomento de la lucha contra ese mal y ha organizado diferentesconferencias temáticas, además del establecimiento de grupos dedicados alexamen de las tareas concernientes.
Porotro lado, se realiza vacunación gratuita a niños de uno a cinco años de edad yse aplicó un software de control al respecto, en paralelo con la concientizacióna la población sobre la importancia de la vacuna y la necesidad de mantener lahigiene medioambiental.
Deacuerdo con el DMP, la peligrosa enfermedad provocada por varios virus causa inflamaciónen el encéfalo y puede dejar graves consecuencias neurológicas e incluso causarla muerte.
Los síntomasde la infección aparecen asociados a en la fiebre aguda vinculada con laslesiones en el sistema nervioso central, como alteración de la conciencia,incluido letargo, convulsiones, náuseas y vómitos y alucinaciones, entre otros.
Los síndromesde la infección radican en la fiebre aguda vinculada con las lesiones en elsistema nervioso central, como alteraciones de la conciencia, incluido letargo,convulsiones, náuseas y vómitos, alucinación, entre otros.
Loscerdos, aves, ratones y mosquitos son los principales reservorios del virus y el último constituye ademásvector de la enfermedad, que suele afectar mayormente a los niños menores de 15años de edad.
En Vietnamse reportan cada año alrededor de mil 200 víctimas de la encefalitis vírica, deellas, 20 a 50 son casos mortales, y hasta 300 de personas que resultan afectadas por la encefalitis japonesa.